
9.1
Y no quedará ninguno
Barcelona · Teatro
desde+gastos gestión
$
81.871
$
8.187
Sala Pangolí, Barcelona, (ver mapa)
Silvia
¡Lo recomienda!
Me ha encantado, una obra ambientada en los 80, pero podría ser en cualquier época. El sufrimiento de una madre por una hija cuando además tiene más hijos. Es un drama, pero hay una parte de comedia que le va genial. Compañía muy joven, pero que seguro tendrán muchos éxitos porque interpretan muy bien, te llega al corazón.
jose antonio
¡Lo recomienda!
Es tracta d'una obra que integra vàries situacions amb el trans fons de l'epidèmia que va suposar, en els anys 80 la crisi social de l'expansió del consum d'heroïna, Parla d'immigració,esforç per millorar, manca de recursos , manca de respostes de la societat, però sobretot parla de l'amor incondional de les mares ¨coraje¨
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 72.565 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Llega a la Sala Pangolí Camps de Roselles, una pieza social de la compañía La Candent, que nos sitúa en medio de la crisis de la heroína de los años 80 y que es un emocionante homenaje a todas aquellas madres que se dejaron la piel y el corazón luchando por sus hijas. Barcelona, años 80. Tres sillas y un taburete. Por las calles caminan zombis, la heroína ha llegado a la ciudad. Ana ya no corre por los campos de rosales. Merche, una madre que llegó "en busca de algo más que patatas y amapolas", lucha por la supervivencia de su familia en medio del caos. ¡Consigue ya tu entrada y descubre, a través de cuatro actrices y tres sillas, cómo lo que antes eran campos de rosales ahora no son más que puertas de cerrojos cerrados!
Creación colectiva de la cia La Candent; Merche: Marina Fer Pla; Ana: Lluna Marqués; Lola: Idaly Del Rosario; Júlia: Paula Peñas; Música: César Palma; Agradecimientos: Ana Paula Glo y El Timbal. Arriba a la Sala PangolíCamps de Roselles, una peça social de la companyia La Candent, que ens situa enmig de la crisi de l'heroïna dels anys 80 i que és un emocionant homenatge a totes aquelles mares que s'hi van deixar la pell i el cor lluitant per les seves filles. Barcelona, anys 80. Tres cadires i un tamboret. Pels carrers caminen zombies, l'heroïna ha arribat a la ciutat. L'Ana ja no corre pels camps de roselles. La Merche, una mare que va arribar "en busca de algo más que patates i amapoles", lluita per la supervivència de la seva família enmig del caos. Aconsegueix ja la teva entrada i descobreix, a través de quatre actrius i tres cadires, com el que abans eren camps de roselles ara ja no són més que portes de panys tancats!
Creació col·lectiva de la cia La Candent; Merche: Marina Fer Pla; Ana: Lluna Marqués; Lola: Idaly Del Rosario; Júlia: Paula Peñas; Música: César Palma; Agraïments: Ana Paula Glo i El Timbal.
Artista: Cía La Candent
No se permitirá el acceso a la sala una vez iniciada la función.
La función tiene momentos con luz estroboscópica que puede afectar a personas sensibles.