Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos
  • Ir a viajes de empresa
  • Ir a la página de inspiración
Ir a la página de ayuda

Jamaica, Colombia, Panamá, Costa Rica y más

Crucero con destino Mar Caribe

Jamaica, Colombia, Panamá, Costa Rica y más

Crucero con destino Mar Caribe

desde

$ 5.515.918

+ $ 798.561 Tasas

¡Promoción por tiempo limitado!

Según fechas y acomodación (ver condiciones)

Todo incluido opcional Propinas incluidas
  • Sobre el crucero
  • Cabinas

Itinerario

Navega 21 noches por Mar Caribe a bordo del MSC Poesia desde Miami y visitando Montego Bay, Cartagena, Colón, Limón, Roatán, Belice City, Gran Caimán, Ocho Rios, Aruba, Kralendijk y Puerto Plata.

Mapa
Dia Puertos Llegada Salida
1 1 Miami (Estados Unidos) -- 17:00
2 Navegación -- --
3 2 Montego Bay (Jamaica) 10:00 18:00
4 Navegación -- --
5 3 Cartagena (Colombia) 07:00 17:00
6 4 Colón (Panamá) 10:00 20:00
7 5 Limón (Costa Rica) 07:00 18:00
8 Navegación -- --
9 6 Roatán (Honduras) 08:00 18:00
10 7 Belice City (Belize) 07:00 15:00
11 Navegación -- --
12 8 Miami (Estados Unidos) 07:00 17:00
13 Navegación -- --
14 9 Gran Caimán (Islas Caimán) 08:00 18:00
15 10 Ocho Rios (Jamaica) 08:00 18:00
16 Navegación -- --
17 11 Aruba (Aruba) 08:00 18:00
18 12 Kralendijk (Antillas Holandesas) 08:00 18:00
19 Navegación -- --
20 13 Puerto Plata (República Dominicana) 08:00 17:00
21 Navegación -- --
22 1 Miami (Estados Unidos) 07:00 --

Miami

Miami

Miami, la ciudad donde el sol brilla más fuerte y la diversión nunca tiene límites. Este paraíso tropical es mucho más que playas de arena fina y palmeras ondeando al viento. Aquí, la arquitectura art déco de South Beach baila al ritmo de la salsa y la escena artística de Wynwood explota en colores vibrantes. Desde boutiques de lujo en Bal Harbour hasta la extravagancia de Little Havana, Miami es una sinfonía de cultura, glamour y relajación. Prepárate para un viaje donde cada esquina cuenta una historia, ¡y donde la diversión siempre está en el menú!

Montego Bay

Montego Bay
¿Buscas pasar tus vacaciones en el verdadero paraíso caribeño?, entonces viaja a Montego Bay, más conocido como MoBay, situado al noreste de Jamaica, y vive la diversión en una bahía que cuenta con todo lo necesario para que tus vacaciones sean simplemente espectacular. Posee majestuosas playas de arenas blancas y aguas turquesas, mezcladas con un pueblo alegre, bullicioso y dinámico que cuenta con una variada oferta de bares, restaurantes y clubes nocturnos para ofrecer a sus visitantes.

En Montego Bay las atracciones y ofertas de ocio son varias, pues el turista puede disfrutar de un descanso bajo el sol, excursiones, cabalgatas y atardeceres en la playa más famosa de la zona Doctor?s Cave Beach, visitar ferias completas de artesanía, dar paseos en balsas por las aguas más tranquilas de esta bahía, visitar los barcos con suelo de cristal anclados en las principales playas de la isla, y pasear en barco por el río Grande, lo que incluye cena, folklore jamaiquino, música reggae y tradicional de Jamaica.

Otros intereses son la gran oferta hotelera que hay en esta isla, además de apartamentos, cabañas, restaurantes, centros comerciales, canchas de tenis, squash, y gimnasios.

Para llegar a Montego Bay los puedes hacer por vía aérea y terrestre.

El clima es tropical con un promedio anual de unos 26,7 °C

Cartagena

Cartagena
Cartagena de Indias, donde la historia se mezcla con la diversión bajo el sol caribeño. Esta joya colombiana es como un cuento de hadas con un toque de picaresca. Calles empedradas que cuentan historias de piratas, murallas que susurran secretos coloniales y plazas que invitan a la fiesta. La ciudad vieja es un lienzo de colores vivos, donde el aroma del café se mezcla con la brisa marina. Descubre la magia en cada rincón, desde la majestuosidad del Castillo San Felipe hasta la alegría contagiosa de la Plaza Santo Domingo. ¿Listos para una experiencia que mezcla lo antiguo con lo encantadoramente irreverente?

Colón

Colón
Colón es la capital de la provincia de Colón, en la costa de Panamá. Cuenta aproximadamente con 220 mil habitantes, siendo la segunda ciudad más poblada del país.
La ubicación de Colón, en la parte atlántica del Canal de Panamá, le ha dado una grande importancia comercial; la ciudad cuenta además con una Zona Libre, donde es posible comprar productos libres de impuestos de importación y exportación.

El núcleo de la ciudad empezó a tomar forma cuando se decidió construir el ferrocarril en la Isla de Manzanillo, porque hacía falta un terminal en el Océano Atlántico. Durante años el sitio permaneció sin nombre, hasta que se propusieron dos: Colón y Aspinwall (en honor a William Henry Aspinwall, un director de la Pacific Mail, que financiaba la compañía de ferrocarril de Panamá). Finalmente fue decidido el nombre de Colón en 1852, pero hasta 1890 se mantuvo una disputa con Estados Unidos, partidarios de llamar la ciudad con el nombre de Aspinwall; fue en ese año cuando el gobierno colombiano terminó la controversia al dar instrucciones a los carteros de devolver toda correspondencia dirigida a Aspinwall.

Limón

Limón
Puerto Limón es una de las ciudades más antiguas del continente y uno de los puertos más importantes de Costa Rica. Cuenta con una gran influencia de la cultura Afro-Caribe, una fascinante arquitectura y numerosos mercados coloridos al aire libre. Entre su belleza arquitectónica, encontramos el edificio de correos, que alberga el museo Etnohistórico, la Iglesia Adventista, la Iglesia Anglicana San Marcos o el Banco Nacional. Prueba el vino de anacardo, su especialidad. Los amantes del surf, pueden acercarse en autobús a Playa Bonita, popular para la práctica de este.

Roatán

Roatán

Roatán es una isla ubicada en el Mar Caribe, frente a la costa de Honduras. Conocida por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y su rica vida marina, Roatán es un destino popular para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos.

La isla cuenta con numerosas playas, cada una con su propio encanto y atractivo. West Bay Beach es una de las más populares, con aguas cristalinas y una gran variedad de corales y peces para hacer snorkel y buceo. Sandy Bay Beach es otra opción popular, con aguas tranquilas y una gran cantidad de bares y restaurantes a lo largo de la costa. Half Moon Bay es una pequeña playa con una vista espectacular al atardecer, ideal para relajarse y disfrutar del paisaje.

Roatán es conocida por sus opciones de buceo y snorkel, gracias a sus arrecifes de coral y su rica vida marina. Los visitantes pueden encontrar una gran variedad de sitios de buceo y snorkel en la isla, incluyendo el Arrecife de Coral de Roatán, uno de los más grandes del Caribe, donde se pueden ver corales, esponjas y una gran cantidad de peces tropicales. También hay sitios de buceo más avanzados para aquellos que buscan un mayor desafío, como el Blue Channel y el Coco View Wall.

Además de las opciones de buceo y snorkel, Roatán ofrece otras actividades acuáticas, como kayak, paddleboarding, pesca deportiva y paseos en bote. También hay opciones de aventura, como tirolesa, escalada y senderismo en la selva, y visitas a parques naturales, como el Parque Nacional Sandy Bay-West End.

Para aquellos interesados en la cultura y la historia, Roatán cuenta con varias opciones, como el Museo de Roatán, que presenta la historia y la cultura de la isla, y el Jardín de los Caimanes, un santuario de caimanes y otros animales exóticos.

La gastronomía de Roatán es una mezcla de influencias caribeñas y centroamericanas. Los visitantes pueden encontrar una gran variedad de platos típicos, como pescado frito, arroz con frijoles, baleadas (tortillas rellenas) y sopa de caracol. También hay opciones de comida internacional en la isla, como cocina italiana, japonesa y mexicana.

Finalmente, Roatán es un lugar ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la belleza natural de la isla. Con sus playas de ensueño, opciones de deportes acuáticos y gastronomía deliciosa, Roatán es un destino turístico que vale la pena visitar.

Belice City

Belice City

Belice City es la ciudad más grande y la capital de Belice, un pequeño país ubicado en la costa este de América Central. La ciudad cuenta con una rica historia y una cultura vibrante, además de ofrecer una amplia variedad de atracciones turísticas.

Uno de los principales atractivos de Belice City es la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de la costa de Belice y es una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como esnórquel y buceo en los arrecifes de coral, donde podrán explorar la abundante vida marina de la región, como tortugas marinas, tiburones y delfines.

Otra atracción popular en Belice City es el Zoológico de Belice, un santuario de vida silvestre que alberga animales autóctonos del país, como jaguares, pumas y monos aulladores. Los visitantes también pueden visitar el Museo de Belice, que cuenta con exposiciones sobre la historia y la cultura de la región, desde la época precolombina hasta la actualidad.

Belice City es también conocida por su vibrante cultura y su deliciosa gastronomía. Los visitantes pueden disfrutar de la música tradicional de Belice, como el punta y el brukdown, y probar platos locales como los tamales de masa, los frijoles negros y el arroz con coco. Además, la ciudad cuenta con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen cocina internacional, como la comida china y la italiana.

Los amantes de la historia y la arquitectura pueden visitar la Catedral de San Juan, una impresionante iglesia católica construida en 1812. También pueden explorar el Fort George, una fortaleza construida por los británicos en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los ataques de piratas.

Para aquellos que buscan aventura, Belice City ofrece una amplia variedad de opciones de turismo ecológico, como excursiones en bote por los ríos y las selvas del país, caminatas en la reserva natural de Cockscomb Basin Wildlife Sanctuary y paseos en canoa por el río Macal.

Gran Caimán

Gran Caimán

Gran Caimán es la isla más grande y conocida de las Islas Caimán, ubicada en el Caribe occidental. Es un destino turístico popular debido a sus hermosas playas, aguas cristalinas, deportes acuáticos, actividades recreativas y opciones de compras libres de impuestos.

La playa más famosa de Gran Caimán es Seven Mile Beach, una playa de arena blanca y aguas cristalinas que es conocida por ser una de las mejores playas del Caribe. Los visitantes pueden disfrutar de nadar, hacer snorkel, bucear, pasear en bote y otras actividades acuáticas. También hay una gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas a lo largo de la playa.

Gran Caimán también es conocida por sus numerosos sitios de buceo y snorkel. La isla cuenta con una gran variedad de arrecifes de coral y vida marina, incluyendo tortugas marinas, tiburones, rayas y una amplia variedad de peces tropicales. Los visitantes pueden tomar excursiones en barco para bucear o hacer snorkel en los sitios más populares de la isla, como el Cementerio de los Barcos, el Muro de Coral y el Sandbar de Stingray.

Para aquellos interesados en la historia y la cultura, Gran Caimán cuenta con varios museos y sitios históricos, como el Museo Nacional de las Islas Caimán, que cuenta la historia del país, y la Casa de Pedro St. James, una casa histórica construida en el siglo XVIII que es considerada la casa más antigua de la isla.

Gran Caimán también es conocida por sus opciones de compras libres de impuestos. Los visitantes pueden encontrar una gran variedad de tiendas y boutiques en lugares como George Town, la capital de la isla, donde se encuentran tiendas que venden joyas, relojes, perfumes y productos electrónicos a precios más bajos que en otros lugares.

Finalmente, Gran Caimán es un lugar ideal para aquellos interesados en la relajación y el descanso. La isla cuenta con una gran variedad de spas, que ofrecen tratamientos de belleza y masajes. Además, los visitantes pueden disfrutar de la comida local, que incluye mariscos frescos y platos típicos de la cocina caribeña.

Ocho Rios

Ocho Rios
Situado en la costa norte de Jamaica, encontramos Ocho Ríos. Descubre a ritmo de reggae sus playas de arena blanca, sus aguas y cristalinas, sus cataratas y sus selvas tropicales. Pasea por los jardines del río Coyaba, monta a caballo por la playa, disfruta de una visita en coche por sus montañas o nada con delfines. Para lo amantes de la música reggae, se ofrece una excursión a Nine Mile, donde podrás ver el lugar donde nació y descansan los restos de Bob Marley. Relájate en esta isla, y disfruta de su cocina, sus bares y sus discotecas.

Aruba

Aruba
Aruba es una isla de las Antillas Menores del Sur del mar Caribe, la más occidental del grupo de Sotavento. Perteneció a las Antillas Neerlandesas, y en la actualidad es un país autónomo del Reino de los países bajos. Es un destino perfecto de playa, con costas de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para practicar deportes como el Windsurf, el buceo, la pesca o navegar. El clima es tropical, ente los 27 y los 32 ºC. en el centro de la isla, encontramos el Parque Natural de Arikok, con muchas especies de animales. Visita el Faro de California desde donde se pueden ver unas fantásticas vistas del lugar.

¿Cómo llegar?

Si tienes la duda de ¿Cómo llegar a la isla feliz? pues es muy fácil; puedes tomar vuelos directos desde las principales ciudades de Latinoamérica con vuelos directos y conexiones sencillas o través de cruceros por El Caribe. Una vez aquí, encontrarás gente amable, transporte confiable, agua potable y muchas más opciones que te harán sentir muy feliz.

¿Qué ver y qué hacer?

Aruba es mundialmente conocida por sus hermosas playas y un clima perfecto, pero puedes aventurarte fuera de la arena y encontrar una isla feliz, llena de historia, cultura, paisajes agrestes, exóticos platos locales y mucha diversión
Eagle Beach es un área pública muy popular que bordea la carretera principal con buena vista y mares brillantes, además, cuenta con un amplio estacionamiento, áreas de picnic, cabañas y la opción de practicar una gran variedad de deportes acuáticos motorizados. Eagle Beach fue elegida como la tercera mejor playa del mundo en los premios TripAdvisor Traveler 2017. También ha ganado muchos otros premios a través de los años.

Distintos hoteles están cerca de esta zona y al otro lado de la carretera, algunos ofrecen cabañas y salones para sus huéspedes. Durante la semana de Pascua, se abren tiendas en la costa y las familias locales disfrutan acampando al aire libre.

Las coloridas historias de piratas y tesoros enterrados tienen una larga tradición de haber sido propagados por los arubianos. El nombre "Aruba" significa "Oro Rojo" y explorando las cuevas ubicadas a lo largo de la costa sureste, se puede observar la historia del oro de Aruba.

La cueva Guadirikiri es famosa por sus dos cámaras donde entra el sol; es perfecta para tomar fotografías exclusivas. Se debe ser aventurero para atreverse a bajar unos 30 metros por el túnel que sirve de hogar a cientos de murciélagos inofensivos. No obstante que su historia exacta no se conoce con certeza, se dice que ¡cuevas como estas fueron escondites de piratas! La Cueva Fontein es la más popular de las cuevas y es la única que tiene dibujos en el cielo raso, hechos por los Indios Arawak, algo que le da un verdadero sentido histórico a la cueva.

La Cueva Huliba también es conocida como el Túnel del Amor por su entrada en forma de corazón. Se necesitan linternas para explorar su túnel de 100 metros.

Gastronomía Típica

Como una expresión de alegría para la vida y la familia, la comida siempre ha jugado un papel importante en Aruba.  Hoy en día, las grandes familias de Aruba se expanden para recibir los miles de visitantes de todo el mundo, las tradiciones de isla persisten junto a una serie de placeres culinarios internacionales.

La mezcla étnica, el sabor africano y la riqueza de especies orientales se mezclan con la cocina europea. El resultado: un menú rico en opciones que van desde la parrillada argentina a la cocina de autor, pasando por la posibilidad de ir a los supermercados que ofrecen productos importados, en general a buen precio.

Clima

Viajar a Aruba es como elegir un paraíso tropical en cualquier época, pues el clima caribeño está para siempre estacionado en la isla. Es un verano eterno y perfecto, en el que el calor que produce el sol es aliviado inmediatamente por las brisas cálidas que sopla el mar. Algunas lluvias esporádicas refrescan los suelos y la vida natural de la isla, para ofrecerle a cada visitante un escenario de paisajes hermosos y únicos.

Por eso, si eres de aquellos que sonríen mucho más bajo el sol y aman la sensación de estar muy lejos del invierno y el frío, viajar a Aruba será un bálsamo para tu cuerpo y tu espíritu. Con una temperatura media anual de 27 grados centígrados que varía muy poco a lo largo del año, la Isla Feliz del Caribe es el lugar ideal para que pases las vacaciones más felices de tu vida.

Fechas importantes

No hay un mejor momento para visitar Aruba que durante los festivos, especialmente durante el Carnaval de Navidad o Año Nuevo. Inicia tu propia tradición familiar visitando Aruba y experimenta nuestras celebraciones culturales únicas como el Día Nacional de la Bandera y el Himno, el Día del Rey, el Día Dera Gai y San Nicolás; o durante nuestros increíbles festivales como el Soul Beach Festival o el Summer Music, la competencia de Windsurfing Aruba Hi-Winds y el Torneo Internacional Pro-Am de Golf de Aruba. Visita nuestro calendario de festivos y eventos especiales y busca el mejor momento para visitar la Isla Feliz.

Kralendijk

Kralendijk
Kralendijk es la capital de Bonaire, en el caribe Holandés. Es famosa por su playa Sorbon, en la cual se llevan a cabo un gran número de competiciones de windsurf y por el gran número de flamencos rosados que llegan a se 15.000 en época de celo. Visita el Parque Nacional de Washington Slagbaai, donde encontraras una gran cantidad de aves. Para los amantes de las compras, es obligatorio caminar por Kaya Grandi en Kralendijk, donde podrás comprar gran variedad de artículos, como joyas de piedras preciosas o cerámica. Si te animas a probar su gastronomía, prueba la sopa de cactus, una de las especialidades de la isla.

Puerto Plata

Puerto Plata

Puerto Plata se encuentra en el norte de la República Dominicana, un área de mucha belleza natural.  Es un destino muy completo que cuenta con muchos sitios turísticos, ¡siempre hay algo por hacer! Puedes relajarte en sus bonitas playas de arena blanca y dorada, como Playa Ensenada o Playa Dorada. Si tienes apetito, prueba su sabrosa "bandera dominicana". También puedes ir a ver los 28 saltos de Damajagua, subir al Teleférico y que visitar la Fortaleza de San Felipe. Si quieres llevarte un recuerdo, puedes comprar un detallito en el Museo del Ámbar. Y por la noche, cuando estés más animado, acércate a algún bar donde hay música en vivo. ¡Deja que te contagien su buen rollo!


¿Qué ver y qué hacer?

Teleférico: te llevará hasta la cima del Monte Isabel de Torres, a unos 1000 metros de altura, ¡casi nada! Estarás los pies de una gigantesca estatua de Cristo Redentor, desde donde se puede admirar una fantástica vista panorámica de la ciudad. En la base del monumento hay un Centro Artesanal donde encontrarás artesanía dominicana.

Un paseo por el centro: destacan las torres blancas de la iglesia de San Felipe y sus casitas de estilo victoriano adornadas con buganvilias.

Museo del Ámbar: espléndida muestra de arquitectura Victoriana, que contiene algunos de los ejemplares más raros de esta piedra semipreciosa.

Fuerte de San Felipe: impresionante mole de piedra del siglo XV, construido como defensa contra los ataques de piratas ingleses y franceses. Cuenta con un museo lleno de leyendas y de toda clase de objetos relacionados con la historia de la ciudad.

Playas: hay muchas playas bonitas donde relajarte, y algunas concretas donde podrás hacer carreras con motos de agua, practicar surf, windsurf o kite e ir en velero, como Playa Dorada, Cofresí, Long Beach o Cabarete.

Deportes: también podrás practicar senderismo, ciclismo, turismo de aventura y visitar las reservas y parques naturales como la Montaña Isabel de Torres, la Laguna de Cabarete o Los Caños de Estero Hondo.


Fechas Importantes

21 enero. Nuestra Señora de Altagracia: es la patrona del pueblo dominicano. Visitan las iglesias, encienden velas, cantan y bailan en honor a la Virgen María.

26 enero. Día de Duarte: día en que nació Juan Pablo Duarte, uno de los padres fundadores de la República. La fiesta se celebra con actos patrióticos como el alza de la bandera y el ofrecimiento de flores a los pies de su estatua.

27 febrero. Día de la Independencia: en este día en el año 1844, los dominicanos ganaron su independencia de los haitianos y establecieron la República Dominicana.

Marzo - abril. Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección: durante la Semana Santa, la mayor parte del país no trabaja y se van a las playas para disfrutar de unos días de descanso. Los dominicanos son muy devotos, estos días asisten a actos religiosos. Durante todo el viernes Santo se prohíbe la música muy alta, pero el Sábado Santo y Domingo de Resurrección la fiesta continúa.

14 abril. Día Panamericano.

10 julio. Día del Festival de la Bachata de Sosua: esta peculiar forma dominicana de cantar y bailar es muy popular y se celebra con mucha música y baile.

16 julio. Día de la Fundación de la Sociedad Trinitinara: día dedicado a los fundadores de la Sociedad Trinitinara, liderada por Juan Pablo Duarte, quien también fue el libertador del pueblo haitiano.

16 agosto. Día de la Restauración: también se celebra la independencia de Haití. Este día es honrado por festivales en la capital, Santiago, La Vega y San Pedro de Macorís.

24 septiembre. Día de Nuestra Señora de las Mercedes: es la patrona de la villa dominicana y este día se celebra en el Santo Cerro, una montaña cercana a la ciudad de La Vega.

12 octubre. Día del Descubrimiento de América: en reconocimiento del aniversario del descubrimiento del nuevo mundo, se ofrecen flores a la tumba de Colón y a un monumento en Santo Domingo llamado el Faro de Colón.


Compras

Puerto Plata es también conocido como la "Costa del Ámbar", ya que cuenta con ricos depósitos de esta resina. De hecho, por este motivo aparece en la primera película de la serie "Jurassic Park".

Puedes encontrar muchos objetos hechos con ámbar en la boutique del  museo, en los puestos de artesanías a lo largo de la playa, o en locales en la ciudad. Hay bonitos collares, pulseras y otros accesorios, ¡creados con verdadero ámbar prehistórico!

También hay recuerdos peculiares: insectos, hojas, flores y otros muchos objetos quedaron atrapados al tocar resinas de árboles hace miles de años. Posteriormente fosilizadas, ahora estas piezas son un recuerdo único que te puedes llevar de esta ciudad.

Hay también en las joyerías especializadas collares, gargantillas y pulseras creados en torno al "larimar", una rara y muy hermosa especie de roca volcánica que sólo se encuentra en la República Dominicana.


Gastronomía Típica

Mangú: es el desayuno clásico, plátano verde hervido y machacado servido con aros de cebolla con vinagre.

Bandera Dominicana: sus tres ingredientes principales son el arroz, habichuelas rojas y carne de res, y recrean los colores de la bandera del país, el blanco, el rojo y el azul. Se presenta en tres secciones, como la bandera, de izquierda a derecha la carne en cuadritos guisada con cebolla, ajo, pimienta, sal y orégano, además de cebolla y pimiento; en medio arroz blanco, y por último las habichuelas rojas.

Asopao de Mariscos: un rico caldo preparado con marisco.

Locrio: muy similar a la paella española, pero con un sabor tropical incomparable, que puede ser de arenque, de camarones, de pollo, o mixto.

Majarete: crema de maíz con canela espolvoreada.

Jalao: dulce de coco rallado y cocido.


Clima

La República Dominicana tiene solamente dos estaciones, la cálida y la fresca. Las temperaturas suelen ser constantes, con unos 29°C durante el día y 21°C en la tarde. La estación cálida es a partir de mayo hasta octubre y se caracteriza por alta humedad. En noviembre se reducen la humedad y las precipitaciones, y se mantiene hasta abril. Esta estación fresca se caracteriza por días tropicales agradables y tardes suaves.



El precio incluye

  • El crucero seleccionado en el camarote de la categoría elegida y en régimen de pensión completa, con buffet gourmet abierto de 6:00 a 2:00 horas.
  • Cuota de servicio o propinas (incluidas en presupuesto final).
  • Actividades de entretenimiento: cena de gala, bares con música en vivo y discotecas, juegos, competiciones, concursos de baile, noches temáticas y espectáculos de teatro, miniclub, gimnasio vanguardista con las mejores instalaciones Technogym® con monitores, pista de voleibol y de footing con impresionantes vistas, Piscinas cubiertas (sólo en algunos barcos) y piscinas al aire libre, hidromasajes y sala de relajación, días y noches temáticas como White Party, Fiesta Flower Power o talent show y 2 espectáculos diferentes cada noche estilo Broadway.

El precio no incluye

  • Los vuelos de ida y vuelta al puerto de embarque o desembarque. Puedes reservar en nuestra pestaña de vuelos los que mejor se ajusten a tu crucero.
  • Bebidas alcohólicas, cerveza, vino, helados de marca, refrescos y agua embotellada, a no ser que se elija tarifa con bebidas incluidas en el proceso de reserva.
  • Acceso y servicios del Spa (salvo el acceso al área termal en las categorías Aurea y Yacht Club). Debido a las normativas de seguridad y salud algunos servicios podrán verse limitados.
  • Excursiones en tierra.
  • Suplemento en los restaurantes de especialidades.

Documentación

  • Es imprescindible realizar la reserva o compra indicando los nombres y apellidos exactamente igual que en el pasaporte, que a su vez debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
  • Los pasajeros deben estar en posesión de la documentación exigida (pasaporte, visado, cédula de identidad) por las leyes de los países a/desde/o/a través de los que se vaya a viajar. El pasajero es el único responsable de tener la documentación adecuada para viajar y no tendrá derecho a recibir ningún reembolso en caso de que le denieguen el embarque por no presentar los documentos exigidos.
  • En caso de existir tarifas especiales para novios, es necesario acreditar certificado para disfrutar de estos precios.

Notas importantes

  • La edad mínima para viajar es de 6 meses. Se considera mayor de edad a los 18 años.
  • En el caso de haber seleccionado la opción con vuelos, el suplemento de los mismos se mostrará en el presupuesto final.
  • Una vez confirmada la reserva, la modificación o cancelación conllevará gastos por parte de la naviera (a consultar)
  • Es responsabilidad del cliente informarse sobre el idioma oficial a bordo de la naviera. Esta información la puede consultar a nuestros agentes por teléfono.
  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Confirma tu itinerario antes de comprar el crucero.
  • Se recomienda presentación 4 o 5 horas antes en el puerto de embarque el día de salida.
  • Recuerda que cualquier tasa turística se aplica al desembarcar en el puerto, deberás informarte directamente con la naviera o con el organismo competente ya que será de pago en destino.

Cabinas

Precios y disponibilidad

1

Seleccionar fecha y pasajeros

Tasas: +798561$ Por persona

Dom. 24/01/2027
Cabina Interior
desde $ 5.515.918 Modificar Seleccionar
Cabina Exterior
desde $ 6.450.819 Modificar Seleccionar
Cabina Balcón
desde $ 8.398.530 Modificar Seleccionar
Pasajeros

Adultos / Niños

Edad

Tipo de crucero

Publicidad
Publicidad