Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos
  • Ir a viajes de empresa
  • Ir a la página de inspiración
Ir a la página de ayuda

Desde Vancouver a Tokyo

Crucero con destino El Pacífico

Desde Vancouver a Tokyo

Crucero con destino El Pacífico

desde

$ 8.087.523

+ $ 1.211.834 Tasas

¡Promoción por tiempo limitado!

Según fechas y acomodación (ver condiciones)

More at Sea opcional
  • Sobre el crucero
  • Cabinas

Itinerario

Navega 16 noches por El Pacífico a bordo del Norwegian Jade desde Vancouver y visitando Ketchikan, Sitka, Whittier, Kodiak, Hakodate y Tokyo.

Mapa
Dia Puertos Llegada Salida
1 1 Vancouver (Canadá) -- 16:00
2 Navegación -- --
3 2 Ketchikan (Estados Unidos) 07:00 17:00
4 3 Sitka (Estados Unidos) 09:00 18:00
5 Navegación (Estados Unidos) -- --
6 4 Whittier (Estados Unidos) 07:00 15:00
7 5 Kodiak (Estados Unidos) 11:30 17:30
8 - 13 Navegación -- --
14 6 Hakodate (Japón) 11:00 18:00
15 Navegación -- --
16 7 Tokyo (Japón) 07:00 --

Vancouver

Vancouver

Vancouver es una ciudad costera situada en la provincia de Columbia Británica, en el oeste de Canadá. Con una población de más de 2.5 millones de personas, Vancouver es la tercera ciudad más grande de Canadá y es conocida por su impresionante paisaje natural, sus vibrantes barrios culturales y su próspera escena artística.

El puerto de Vancouver es uno de los más activos de Norteamérica y es un importante punto de conexión con Asia. La ciudad también cuenta con una gran cantidad de parques y espacios verdes, lo que la convierte en un lugar popular para disfrutar del aire libre y de la naturaleza. Uno de los lugares más destacados para visitar es el Parque Stanley, un gran parque urbano que cuenta con jardines, lagos, playas y rutas de senderismo.

El barrio de Gastown es uno de los más antiguos de la ciudad y es conocido por su arquitectura histórica y sus calles empedradas. Aquí se encuentra el Reloj de Vapor de Gastown, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. El barrio también alberga una gran cantidad de tiendas, galerías de arte y restaurantes de alta calidad.

Granville Island es otro lugar popular para visitar en Vancouver. Esta pequeña isla se encuentra en el centro de la ciudad y es conocida por su mercado público, donde se pueden encontrar una gran variedad de productos frescos y locales. También hay una gran cantidad de tiendas de artesanía, restaurantes y teatros en la isla.

Para aquellos interesados en la cultura, Vancouver cuenta con una gran cantidad de museos y galerías de arte. El Museo de Antropología de la Universidad de British Columbia es uno de los museos más populares de la ciudad y cuenta con una amplia colección de arte y artefactos de las culturas indígenas de la región.

Vancouver también es conocida por su próspera escena culinaria, con una gran cantidad de restaurantes que ofrecen cocina local e internacional. Los mariscos son especialmente populares aquí, con una gran cantidad de restaurantes que ofrecen platos con salmón, ostras y otros mariscos frescos.

Para aquellos interesados en actividades al aire libre, Vancouver ofrece una gran cantidad de opciones, como senderismo, ciclismo y esquí en las montañas cercanas. La ciudad también es famosa por sus playas, como Kitsilano Beach y English Bay Beach, donde se pueden disfrutar de deportes acuáticos como el kayak y el paddle surf.

En resumen, Vancouver es una ciudad vibrante y diversa que ofrece una gran cantidad de opciones para todos los gustos. Desde su impresionante paisaje natural hasta sus vibrantes barrios culturales, hay algo para todos aquí.

Ketchikan

Ketchikan

Ketchikan, conocida como "la capital del salmón del mundo", es una pintoresca ciudad situada en la Isla de Revillagigedo en el sureste de Alaska. Es uno de los destinos turísticos más populares de Alaska debido a su belleza natural, su rica herencia cultural y su encanto histórico.

Una de las principales atracciones de Ketchikan es su impresionante paisaje marino y sus exuberantes bosques pluviales. Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de las montañas cubiertas de nieve, los canales de aguas cristalinas y las islas boscosas mientras exploran la zona. Ketchikan es también famosa por su lluvia, lo que crea un clima húmedo y un ambiente verde y exuberante que atrae a los amantes de la naturaleza.

Ketchikan también es conocida por su cultura indígena y su historia pesquera. Los visitantes pueden aprender sobre las ricas tradiciones de los indígenas de la región en el Centro Cultural Saxman Totem Village, donde pueden admirar impresionantes tótems tallados a mano y conocer sobre la historia y la cultura de los indígenas Tlingit, Haida y Tsimshian. El Museo de Ketchikan también ofrece una visión detallada de la historia pesquera de la región y su importancia económica y cultural.

La ciudad de Ketchikan en sí misma es un lugar pintoresco con coloridas casas de estilo victoriano y edificios históricos. El Creek Street, un antiguo distrito de prostitución que ahora ha sido restaurado, es una atracción turística popular con sus casas construidas sobre pilotes en el agua y sus pintorescos puentes de madera. Los visitantes también pueden disfrutar de paseos por el centro de la ciudad, con sus tiendas de souvenirs, galerías de arte y restaurantes que ofrecen delicias locales como mariscos frescos de Alaska.

Una de las actividades más populares en Ketchikan es la observación de la vida silvestre. Los visitantes pueden avistar ballenas jorobadas, orcas, focas, leones marinos y una gran variedad de aves marinas en los alrededores de la ciudad. También pueden participar en actividades de pesca deportiva, como la pesca del salmón, que es una actividad emblemática de la zona.

Otra atracción turística en Ketchikan es el Misty Fjords National Monument, un impresionante parque de 2,293 kilómetros cuadrados que ofrece una belleza natural espectacular con altos acantilados de granito, cascadas, ríos y fiordos tallados por glaciares. Los visitantes pueden explorar el monumento en kayak, en barco o en avión, y disfrutar de la majestuosidad de este paisaje único.

En resumen, Ketchikan es un destino turístico encantador en Alaska, conocido por su herencia cultural, su historia pesquera, su impresionante belleza natural y su rica vida silvestre.

Sitka

Sitka

Sitka es una encantadora ciudad ubicada en la costa sureste de Alaska, en la conocida región del Inside Passage. Con su historia rica, paisajes impresionantes y una rica cultura indígena, Sitka es un destino turístico que ofrece una experiencia única y memorable.

Una de las principales atracciones de Sitka es su rica historia. La ciudad fue en su momento la capital de Rusia en América del Norte y ha sido un lugar de encuentro de diversas culturas a lo largo de su historia. Los visitantes pueden explorar el Parque Histórico Nacional Sitka, que cuenta con varios edificios y sitios históricos, incluyendo la Catedral de San Miguel Arcángel, un impresionante edificio ortodoxo ruso con cúpulas doradas, y el Castillo Baranof, una fortaleza rusa del siglo XIX que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del mar.

Sitka también es conocida por su herencia cultural indígena. La comunidad Tlingit, que ha habitado la región durante miles de años, tiene una fuerte presencia en la ciudad. Los visitantes pueden aprender sobre la historia, las tradiciones y el arte de los Tlingit en el Museo Sheldon Jackson y en otros lugares culturales de la ciudad. También se pueden presenciar actuaciones culturales y ceremonias tradicionales en varios eventos y festivales que se llevan a cabo en Sitka a lo largo del año.

La naturaleza es otro aspecto destacado de Sitka. La ciudad está rodeada de bosques exuberantes, montañas majestuosas y hermosas costas rocosas. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades al aire libre, como senderismo en los parques nacionales cercanos, avistamiento de vida silvestre en tours especializados, paseos en kayak o canoa en los canales y fiordos, y pesca de salmones y halibuts en las aguas cercanas. El Parque Nacional de la Bahía de Sitka, que cuenta con una gran cantidad de senderos bien mantenidos, es una visita obligada para los amantes de la naturaleza.

Sitka también ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas y comerciales. Los visitantes pueden disfrutar de mariscos frescos, especialmente salmón y cangrejo, en los numerosos restaurantes de la ciudad. También hay tiendas de souvenirs y galerías de arte que ofrecen productos locales, como arte indígena, joyería y artesanía de Alaska.

La comunidad local de Sitka es acogedora y amistosa, lo que hace que los visitantes se sientan bienvenidos. Además, la ciudad cuenta con una gran cantidad de festivales y eventos culturales a lo largo del año, como el Festival de los Pájaros Marinos, el Festival de la Cultura Tlingit y Haida, y el Festival de las Artes de Sitka, que brindan oportunidades para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la hospitalidad de la comunidad.

En resumen, Sitka en Alaska es un destino turístico con una rica historia, hermosos paisajes naturales y una vibrante cultura indígena. Ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, opciones gastronómicas y comerciales, y una comunidad local amigable.

Hubbard Glacier

Hubbard Glacier

El Glaciar Hubbard es una de las maravillas naturales más imponentes y espectaculares de Alaska. Ubicado en el Parque Nacional Wrangell-St. Elias, en la región sureste de Alaska, el Glaciar Hubbard es el glaciar de marea más largo de América del Norte, con una longitud de aproximadamente 122 kilómetros y una altura de hasta 76 metros. Esta enorme masa de hielo es uno de los glaciares más activos de Alaska, con un movimiento constante que crea un impresionante espectáculo natural que atrae a viajeros de todo el mundo.

Lo que hace que el Glaciar Hubbard sea tan especial es su tamaño y su dinamismo. Los visitantes pueden presenciar el proceso de avance del glaciar a medida que se mueve hacia el océano, creando enormes paredes de hielo que se elevan por encima del agua. Es un fenómeno natural impresionante que deja a los visitantes sin aliento. Además, el Glaciar Hubbard es uno de los pocos glaciares en el mundo que todavía está en crecimiento, lo que lo convierte en un lugar único para presenciar cómo el hielo cambia y evoluciona con el tiempo.

Una de las mejores formas de disfrutar del Glaciar Hubbard es en un crucero por el fiordo de Yakutat Bay, que permite a los visitantes acercarse a la pared frontal del glaciar y admirar su imponente tamaño. Los cruceros suelen llevar a los visitantes en barcos de expedición especialmente diseñados que ofrecen comodidad y seguridad mientras se navega por estas aguas remotas. Los guías a bordo proporcionan información interesante sobre la geología, la fauna y la historia de la zona, lo que enriquece la experiencia.

Además de su imponente presencia, el Glaciar Hubbard también ofrece oportunidades para la observación de vida silvestre. Los visitantes pueden avistar focas, ballenas, leones marinos y aves marinas en las aguas que rodean el glaciar. También es posible ver trozos de hielo desprendidos del glaciar flotando en el agua, conocidos como "icebergs", que a menudo tienen formas y colores impresionantes.

El Glaciar Hubbard también es un recordatorio del impacto del cambio climático en el medio ambiente. Como uno de los glaciares más activos y de crecimiento más rápido de Alaska, el Glaciar Hubbard ha experimentado un retroceso significativo en los últimos años debido al aumento de las temperaturas. Esto hace que visitar el glaciar sea una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar los ecosistemas glaciares y el medio ambiente en general.

En resumen, el Glaciar Hubbard en Alaska es una maravilla natural impresionante que ofrece una experiencia única y cautivadora. Su tamaño imponente, su movimiento constante y su entorno remoto hacen que sea una atracción turística inolvidable. Ya sea admirando las enormes paredes de hielo desde un crucero o avistando vida silvestre en sus aguas, el Glaciar Hubbard es una muestra impactante de la belleza y la fragilidad de los glaciares en el mundo actual.

Whittier

Whittier

Whittier es un pequeño y pintoresco pueblo ubicado en el estado de Alaska, Estados Unidos. Conocido por su impresionante belleza natural y su acceso a algunos de los paisajes más espectaculares de Alaska, Whittier es un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza y los amantes del aire libre.

Una de las características más notables de Whittier es su ubicación geográfica única. El pueblo está ubicado en una estrecha franja de tierra en la entrada del Pasaje del Príncipe Guillermo, rodeado de montañas imponentes y glaciares majestuosos. Este entorno natural ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre, como senderismo, pesca, kayak, avistamiento de vida silvestre y cruceros por los fiordos y glaciares cercanos.

Uno de los atractivos turísticos más populares de Whittier es el glaciar Begich, Boggs Visitor Center. Este centro de visitantes es el punto de partida para explorar el glaciar y ofrece información sobre la geología, la historia y la vida silvestre de la región. Los visitantes pueden caminar por senderos bien cuidados y disfrutar de las vistas panorámicas del glaciar y las montañas circundantes.

Whittier también es famoso por su pintoresco puerto, que sirve como base para muchas actividades acuáticas. Los visitantes pueden disfrutar de la pesca en alta mar en busca de salmón, halibut y otras especies, o embarcarse en un emocionante tour de avistamiento de ballenas para observar a estos majestuosos mamíferos marinos en su entorno natural.

El pueblo en sí mismo también tiene su encanto. Whittier es conocido por su infraestructura única, ya que gran parte de la población vive en un solo edificio llamado Begich Towers, que también alberga la escuela, el ayuntamiento y otras instalaciones comunitarias. Este peculiar aspecto de la vida en Whittier atrae a muchos visitantes curiosos que desean experimentar la vida en un lugar remoto y de clima extremo.

Además, los cruceros por el Pasaje del Príncipe Guillermo a menudo hacen escala en Whittier, lo que lo convierte en un punto de partida o final de viaje para muchos turistas que exploran la región en barco. Los cruceros ofrecen una oportunidad única de disfrutar de las impresionantes vistas de los glaciares, fiordos y montañas desde el agua, y de experimentar la vida silvestre y la belleza natural de Alaska en su máximo esplendor.

En resumen, Whittier es un destino turístico fascinante en Alaska que ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre, hermosos paisajes naturales y una cultura única. Ya sea disfrutando de las vistas panorámicas del glaciar Begich, Boggs Visitor Center, participando en actividades acuáticas en el puerto, o explorando la vida en un pueblo remoto y de clima extremo, Whittier es un lugar imperdible para los amantes de la naturaleza y los amantes del aire libre que visitan Alaska.

Kodiak

Kodiak

Kodiak, ubicada en la isla del mismo nombre en Alaska, es una ciudad fascinante que ofrece una experiencia turística única en medio de la espectacular belleza natural de la región. Con su rica historia, abundante vida silvestre, impresionantes paisajes y actividades al aire libre, Kodiak es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una aventura única en Alaska.

Una de las principales atracciones de Kodiak es su increíble vida silvestre. La isla de Kodiak es conocida por sus abundantes poblaciones de osos pardos, que son algunos de los más grandes del mundo. Los visitantes tienen la oportunidad de observar a estos magníficos animales en su entorno natural, lo que ofrece una experiencia emocionante e inolvidable. Además de los osos, Kodiak también es hogar de una gran variedad de aves marinas, como águilas calvas, frailecillos y alcatraces, así como ballenas, nutrias marinas y otros animales marinos.

Otra atracción de Kodiak es su rica historia. La ciudad tiene un pasado fascinante que se remonta a su herencia rusa y se refleja en sus edificios históricos y museos. El Baranov Museum, ubicado en la Russian-American Magazin, es un lugar de visita obligada para aprender sobre la historia y la cultura de Kodiak. Los visitantes también pueden explorar Fort Abercrombie State Historical Park, que fue construido durante la Segunda Guerra Mundial y ofrece una visión de la historia militar de la región.

Los paisajes de Kodiak son simplemente impresionantes. La isla está cubierta de exuberantes bosques, montañas majestuosas, playas de arena y glaciares imponentes. Los amantes del aire libre pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades, como senderismo, pesca, avistamiento de vida silvestre, kayak y mucho más. Además, Kodiak ofrece oportunidades únicas de caza y pesca deportiva, lo que la convierte en un destino popular para los entusiastas de estas actividades.

Kodiak también es conocida por su rica cultura pesquera. La pesca es una parte integral de la economía y la vida cotidiana de la isla, y los visitantes pueden aprender sobre esta industria en el Kodiak Fisheries Research Center y en el Museo de Pesca de Kodiak. Los amantes del marisco pueden disfrutar de la deliciosa cocina local, con mariscos frescos como cangrejo real de Alaska, salmón y otros productos del mar que son una delicia para los paladares.

En resumen, Kodiak es un destino turístico emocionante y diverso en Alaska que ofrece una combinación única de vida silvestre, historia, paisajes impresionantes y actividades al aire libre. Ya sea que estés interesado en la observación de osos, la historia rusa, la pesca deportiva o simplemente disfrutar de la belleza natural de Alaska, Kodiak tiene algo para todos los viajeros que buscan una experiencia auténtica y aventurera en la última frontera.

Hakodate

Hakodate

Hakodate es una ciudad y puerto en el Sur de Hokkaido, la isla más al norte de Japón. Fue fundada en 1454; su nombre (palacio caja) viene de la forma del palacio que se construyó al pie del monte Hakodate. En 1457, Hakodate y sus alrededores fueron el sitio de uno de los primeros levantamientos de los ainus (descendentes de los primeros pobladores de Asia y de los pueblos actuales de Siberia) contra los wajin (colonizadores japoneses). Posteriormente la ciudad floreció como punto de comercio con los ainus.

En Hakodate se halla la fortaleza Goryokaku, construida en 1866 según el estilo europeo con una planta en forma de estrella de cinco puntas. Hoy en día, esta fortaleza se usa como parque y es popular como lugar para el hanami (la tradición de observar y contemplar los cerezos en flor).

La economía de Hakodate se centra en la pesca y el turismo. Muy sugestivos son los panoramas desde el monte Hakodate.

El símbolo de la ciudad es el calamar. El Festival del Puerto de Hakodate tiene lugar cada año en julio, en el que se baila el Ika-Odori (baile del calamar). Se pueden ver las luces de los barcos que pescan calamares en el mar cerca de la ciudad.

Tokyo

Tokyo

Tokio, la capital de Japón, es una ciudad mundialmente famosa por su vanguardismo, su cultura única y su enfoque futurista. Con su mezcla de rascacielos relucientes, templos antiguos, calles comerciales bulliciosas y una increíble oferta de entretenimiento, Tokio es un destino turístico emocionante que ofrece una experiencia única para los viajeros.

Una de las características más notables de Tokio es su modernidad y tecnología de vanguardia. Los rascacielos icónicos como la Torre de Tokio y el rascacielos Mori, ofrecen impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y son lugares populares para disfrutar de las luces y el glamour de Tokio. Además, los distritos de Shinjuku y Shibuya son conocidos por sus enormes pantallas de neón, calles llenas de gente, tiendas de moda, restaurantes y vida nocturna animada, lo que los convierte en puntos de referencia icónicos de la ciudad.

Tokio también es famosa por su rica cultura y tradición. Los templos y santuarios antiguos, como el Templo Senso-ji en el barrio de Asakusa, son lugares populares para experimentar la espiritualidad japonesa y admirar la arquitectura y el arte tradicionales. El Palacio Imperial de Tokio, situado en el corazón de la ciudad, es otro lugar de gran importancia histórica y cultural que atrae a visitantes de todo el mundo.

La escena culinaria de Tokio también es una experiencia en sí misma. Con una amplia variedad de restaurantes que van desde puestos de comida callejera hasta restaurantes de alta cocina, Tokio es un paraíso para los amantes de la comida japonesa. Los famosos mercados de pescado de Tsukiji y Toyosu son lugares populares para degustar sushi y mariscos frescos, mientras que los restaurantes de ramen, tempura y teppanyaki son también opciones populares para probar la deliciosa comida local.

Tokio es también un paraíso para los amantes de las compras. Los distritos comerciales de Ginza y Omotesando son conocidos por sus tiendas de lujo, boutiques de moda y grandes almacenes de alta gama, donde los visitantes pueden encontrar las últimas tendencias de moda y tecnología. Por otro lado, los mercados callejeros como Ameya Yokocho y Takeshita Street son lugares populares para encontrar productos locales, souvenirs y artículos únicos.

Tokio también ofrece una amplia gama de experiencias culturales y de entretenimiento. Los parques temáticos como Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea son destinos populares para familias y amantes de la diversión, mientras que el barrio de Akihabara, conocido como el paraíso de la tecnología y la cultura geek, es un lugar fascinante para los amantes de la tecnología, los videojuegos y el anime.

El precio incluye

  • El crucero seleccionado en el camarote de la categoría elegida y en régimen de pensión completa, con todas las comidas en el buffet y restaurantes principales, agua no embotellada, café, té, té helado, limonada y agua de sabores. Experiencias gastronómicas sin un horario fijo ni asientos preasignados.
  • Entretenimiento a bordo, programas infantiles y juveniles, parques acuáticos, modernas instalaciones deportivas y circuitos de aventura.
  • Servicio de asistencia en español.
  • Tasas de embarque (incluidas en presupuesto final).
  • Clientes alojados en The Haven (H) y Suites (S) o camarotes Concierge (solo a bordo del Norwegian Joy) tendrán incluidos los 5 paquetes de extras disponibles (Bebidas Premium, Restaurantes de Especialidades, Internet, Excursiones y Paquete Familia y Amigos). En el resto de categorías, consulta las diferentes combinaciones de paquetes Free at Sea que podemos ofrecerte.

El precio no incluye

  • Los vuelos de ida y vuelta al puerto de embarque o desembarque. Puedes reservar en nuestra pestaña de vuelos los que mejor se ajusten a tu crucero.
  • Cargos de servicio a bordo o propinas.
  • Tratamientos de belleza y uso de las instalaciones del spa en la mayoría de los barcos.
  • Bebidas alcohólicas y refrescos, a no ser que seleccione tarifa con bebidas incluidas en el proceso de reserva.
  • Excursiones en tierra.
  • Suplemento en los restaurantes de especialidades.

Documentación

  • Es imprescindible realizar la reserva o compra indicando los nombres y apellidos exactamente igual que en el pasaporte, que a su vez debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
  • Los pasajeros deben estar en posesión de la documentación exigida (pasaporte, visado, cédula de identidad) por las leyes de los países a/desde/o/a través de los que se vaya a viajar. El pasajero es el único responsable de tener la documentación adecuada para viajar y no tendrá derecho a recibir ningún reembolso en caso de que le denieguen el embarque por no presentar los documentos exigidos. Los puertos de Cuba exigen tarjeta de turista y seguro médico.
  • En caso de existir tarifas especiales para novios, es necesario acreditar certificado para disfrutar de estos precios.

Notas importantes

  • El paquete de bebidas es solamente para pasajeros de 21 años o más.
  • La edad mínima para viajar es de 6 meses. Se considera mayor de edad a los 18 años.
  • Una vez confirmada la reserva, la modificación o cancelación conllevará gastos por parte de la naviera (a consultar)
  • Es responsabilidad del cliente informarse sobre el idioma oficial a bordo de la naviera. Esta información la puede consultar a nuestros agentes por teléfono.
  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Confirma tu itinerario antes de comprar el crucero.
  • Se recomienda presentación 4 o 5 horas antes en el puerto de embarque el día de salida.
  • Recuerda que cualquier tasa turística se aplica al desembarcar en el puerto, deberás informarte directamente con la naviera o con el organismo competente ya que será de pago en destino.

Cabinas

Precios y disponibilidad

1

Seleccionar fecha y pasajeros

Tasas: +1211834$ Por persona

Lun. 21/09/2026
Cabina Interior
desde $ 6.104.730 Modificar Seleccionar
Cabina Exterior
desde $ 8.087.522 Modificar Seleccionar
Cabina Balcón
desde $ 13.567.080 Modificar Seleccionar
Cabina Suite
desde $ 16.264.095 Modificar Seleccionar
Pasajeros

Adultos / Niños

Edad

¿Tienes tarjeta de fidelización?
Publicidad
Publicidad