atrapalo.com.co - atrapalo::Ocio al mejor precio

Mejores precios de las últimas búsquedas

Duración del viaje:

junio 2025

17 mar
18 mié
19 jue
21 sáb
22 dom
23 lun
24 mar
25 mié
26 jue
27 vie
28 sáb
29 dom
30 lun

julio 2025

1 mar
2 mié
3 jue
4 vie
5 sáb
6 dom
8 mar
9 mié
10 jue
11 vie
12 sáb
13 dom
14 lun
15 mar
16 mié
17 jue
18 vie
19 sáb
20 dom
21 lun
22 mar
23 mié
24 jue
25 vie
26 sáb
27 dom
28 lun
29 mar
30 mié
31 jue

agosto 2025

1 vie
2 sáb
3 dom
5 mar
6 mié
7 jue
8 vie
9 sáb
10 dom
11 lun
12 mar
13 mié
14 jue
15 vie
16 sáb
17 dom
18 lun
19 mar
20 mié
21 jue
22 vie
23 sáb
24 dom
25 lun
26 mar
27 mié
28 jue
29 vie
30 sáb
31 dom

septiembre 2025

1 lun
2 mar
3 mié
4 jue
5 vie
6 sáb
7 dom
8 lun
9 mar
10 mié
11 jue
12 vie
14 dom
15 lun
16 mar

Vuelos baratos de Cartagena (CTG) a Santo Domingo (SDQ)

Viaje: 7 Días
Ida lun, 04 ago
Copa airlines
Equipaje de mano
09:27 CTG
5h 50m
1 escala
16:17 SDQ
Vuelta lun, 11 ago
Copa airlines
Equipaje de mano
08:57 SDQ
6h 7m
1 escala
14:04 CTG
$1.155.792

por persona

Viaje: 7 Días
Ida vie, 20 jun
Arajet
Equipaje de mano
19:57 CTG
2h 0m
Directo
22:57 SDQ
Vuelta vie, 27 jun
Arajet
Equipaje de mano
18:10 SDQ
2h 2m
Directo
19:12 CTG
$1.242.021

por persona

Viaje: 7 Días
Ida lun, 07 jul
Copa airlines
Equipaje de mano
15:29 CTG
10h 16m
1 escala
02:45 +1 SDQ
Vuelta lun, 14 jul
Copa airlines
Equipaje de mano
08:55 SDQ
15h 4m
1 escala
22:59 CTG
$1.268.756

por persona

Viaje: 8 Días
Ida sáb, 13 sep
Copa airlines
Equipaje de mano
06:20 CTG
19h 25m
1 escala
02:45 +1 SDQ
Vuelta sáb, 20 sep
Copa airlines
Equipaje de mano
08:57 SDQ
27h 5m
1 escala
11:02 +1 CTG
$1.612.410

por persona

Vuelos de última hora desde Cartagena

Disfruta de los mejores destinos
Precios ida con tasas incluidas. Gastos de gestión no incluidos.

Consigue tu vuelo y conoce Santo Domingo


Empieza a recorrer Santo Domingo donde todo se originó: en la desembocadura del Río Ozama, donde en 1498 se fundó la primera ciudad con carta real otorgada por la Corona Española. Un hermoso lugar que conserva su apariencia antigua, con calles angostas y adoquinadas y bellísimos edificios.

En el Parque Colón encontrarás un hermoso paseo, además de terrazas para tomar algo rico y la hermosa Catedral de Santa María La Menor pero ojo, no podrás ingresar si vas con pantalones cortos, así que tienes que ver qué importa más, si satisfacer tu curiosidad patrimonial o la posibilidad de morir por los 30 y tantos °C que alcanza la ciudad en verano.
Otros imperdibles son el Palacio de Borguellá, también en las cercanías del parque, la avenida Las Damas, donde podrás encontrar la Fortaleza Ozama, la Fábrica de Ron Barceló, la Torre del Homenaje, la Casa de Francia y la Casa de las Bastidas.
Al final de la calle Las Damas encontrarás el Alcázar de Colón, el monumento más emblemático de toda la ciudad colonial y la Plaza de España.

Un panorama imperdible es visitar el Mercado Modelo donde podrás empaparte con la cultura local además de adquirir a buenos precios, lo mejor de la artesanía tradicional. Siempre que puedas regatea, los dominicanos son excelentes comerciantes.
Otros paseos interesantes son el Parque de la Independencia, el Jardín Botánico Nacional, el Parque Mirador Sur, la Cueva de los Tres Ojos y el Acuario Nacional.
Si quieres dotar tu viaje con una cuota de cultura te recomendamos visitar el Faro a Colón, el Panteón Nacional, el Museo de Arte Moderno y el Museo del Hombre Dominicano.
El clima en Santo Domingo promedia los 25°C, es muy cálido y húmedo, pero es muy común que las temperaturas superen los 37°C en verano.

Cómo moverse


Carros de Conchos: son los taxis colectivos que funcionan 24 horas. Hay muchos y puedes pararlos por toda la ciudad, aunque no son muy económicos si los comparas con otros medios de transporte.

Coche: encontrarás muchas compañías de alquiler de coches. Tienes que ser mayor de 25 años y tener el permiso de conducir nacional o internacional. Se conduce por la derecha, y debes ir con cuidado por la parte vieja de la ciudad, ya que hay callejones estrechos y de difícil visibilidad.

Autobús: cuenta con autobuses urbanos con tarifa única, y también interurbanos que unen Santo Domingo con las ciudades más importantes del país. Son cómodos y muy asequibles.




Qué ver y qué hacer


Museos: hay muchísimos, como el Museo del Hombre Dominicano, el Museo de Arte Moderno, el Faro a Colón, el Museo del Ámbar, el Museo de Larimar y el Museo del Ron.

Chu Chu Colonial: es un tren turístico cultural/educativo que hace un recorrido de 45 minutos por la zona Colonial.

Jardín Botánico: tiene un jardín japonés que vale mucho la pena visitar.

Parque Zoológico: cuento con una gran sabana y árboles altos por donde se mueven los animales salvajes.

Parque Mirador Sur: tiene 8 km con muchos árboles y vistas al mar, donde la gente va a correr, a pasear en bici, a patinar... ¡Es el pulmón de la ciudad!




Qué se cuece en


Sancocho: es uno de los platos más populares, una especie de guiso hecho a base de carne de res, yuca, patata, ñame, plátano, yautía y cilantro. ¡Súper rico!

La bandera: lleva arroz, habichuelas y carne mezclados en un sabroso cocido, formando la bandera dominicana. ¡No te vayas sin probarla!

Locrio: su receta ha pasado de generación en generación. A simple vista se parece a la paella española, pero lleva camarones, arenque, gambas, sardinas y en ocasiones también bacalao.

Pica pollo: trozos de pollo frito de una manera especial, con buena harina y un toque de orégano dominicano. Los encontrarás en cualquier puesto callejero de la ciudad, es muy cómodo para llevar.

Tostones: ¡todo un clásico en la comida dominicana! Están hechos con plátanos verdes fritos y un toque de sal. Suelen servirse como guarnición.

Bollitos de yuca: son una especie de bolitas hechas de yuca amasada que se fríen. Normalmente se rellenan con distintos tipos de queso, y a veces con cangrejo.

Dulces: algunos de los más populares son el Dulce de Leche y el Dulce de Coco. También tienes que probar el Majarete, hecho con mazorcas de maíz rayadas, leche de coco, vainilla, azúcar y canela. ¡Delicioso!




El clima


En verano la temperatura máxima ronda en torno a los 32°C al mediodía y la más baja los 23°C en la madrugada, mientras que en invierno suele bajar a 19°C. Hay precipitaciones en cualquier época del año, pero por cortos períodos. Los meses más cálidos van de junio a septiembre.


Datos prácticos


Para poder ir comprar cualquier cosa necesitarás cambiar tu moneda por el peso dominicano, aunque también es verdad que se acepta el dólar estadounidense y el euro, en según qué comercios.

Los ciudadanos de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay sólo necesitan el pasaporte para viaja a Punta Cana, en cambio, los ciudadanos de México, Paraguay, Venezuela y España, necesitan una tarjeta turística, que podrán adquirir por 10 dólares.

No se exigen vacunas especiales para este destino, sin embargo, es recomendable tener las vacunas al día.




Casas del Malecón

Preguntas frecuentes para esta ruta

¿Cómo ir del aeropuerto de Santo Domingo a la ciudad?

El Aeropuerto Internacional Las Américas - Dr. José Francisco Peña Gómez está a unos 32 Km de distancia de Santo Domingo. Es una de las principales y mayores terminales aéreas de la República Dominicana. ¿Qué opciones de transporte tienes para llegar al centro de Santo Domingo?

Autobús: tienes la Asochombcam, que es la asociación de chóferes y cobradores de minibuses de Boca Chica y ofrece ruta diaria hacía y desde Boca Chica o hacía al Parque Enriquillo en el  centro de la ciudad Santo. Es la única ruta de autobuses pública permitida que puede acceder al Aeropuerto. Los autobuses públicos no son muy recomendables, a menos que viajes con locales. La parada de autobuses está a unos 3 Km del aeropuerto y para llegar hasta allí tendrás que tomar un taxi o una mototaxi. No se recomienda tomar un autobús público por la noche.

Taxis: las paradas de taxis del aeropuerto están a la salida del primer piso de la Terminal Sur. El trayecto puede durar unos 40 minutos dependiendo del tráfico. Es el servicio principal aunque sea más costoso.

Mototaxi: son una asociación de conductores de moto autorizada para operar en el aeropuerto. Te llevará directamente hasta la Ruta-66 (Autopista Las Américas). Puedes subirte con tu mochila aunque tiene sus restricciones ya que no cuenta con espacio para portaequipaje y no se recomienda para personas con movilidad reducida. Por razones de seguridad esta ruta es factible si tu vuelo llega muy temprano por la mañana o hasta la tarde, si es por la noche, siempre será más seguro el taxi. Recuerda llevar dinero en efectivo.

Furgonetas compartidas: es una opción más económica para viajar al centro de la ciudad desde el aeropuerto o a otro destino de los alrededores.

Alquiler de coches: tienes la opción de ir en coche de alquiler o propio (en ese caso infórmate sobre los aparcamientos de las diferentes terminales).

¿Cómo ir de la ciudad de Cartagena al aeropuerto?

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (Código IATA: CTG) es el principal de Cartagena de Indias, además de ser el más importante de la zona del Caribe colombiano y el tercero del país después de los aeropuertos de Bogotá y Medellín. Está en el barrio de Crespo y tiene 2 terminales, una para vuelos internacionales y otra para vuelos domésticos. Está a 5 Km de distancia al noroeste del centro de la ciudad.

Hay varias formar de llegar al centro, estas son las principales opciones:
- Autobús: es la opción más económica pero a la vez más lenta. Si optas por escoger el autobús, debes fijarte en la Ruta B de Metrocar que te llevará hasta la Terminal de Transportes de Cartagena.
- Taxi: puede parecer una buena opción, aunque siempre es más recomendable y seguro contratar un servicio de traslado privado. Hay taxis autorizados a dar servicio las 24 horas y están ubicados a la salida de la terminal. Los precios son fijos, están estipulados por ley y figuran en la web oficial del aeropuerto. Hasta la zona hotelera del centro, por ejemplo, el precio medio del trayecto es de 13.900 COP.
- Traslado privado: sin duda, es el medio de transporte más cómodo para llegar a tu destino. 

Por lo tanto, podrás llegar o salir del aeropuerto en autobús de línea, taxi, transfer privado, en coche de alquiler o propio.  

Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel.

¿Qué compañías vuelan de Cartagena a Santo Domingo?

Las compañías que vuelan de Cartagena a Santo Domingo son: Euroairlines, Arajet, Copa Airlines

¿Cuánto dura el vuelo de Cartagena a Santo Domingo?

La duración media para viajar entre Cartagena y Santo Domingo es 18:40

¿Cuáles son los mejores meses para viajar de Cartagena a Santo Domingo?

Los mejores meses para viajar de Cartagena a Santo Domingo son Marzo, Noviembre, Septiembre

¿Cuál es el precio medio entre Cartagena y Santo Domingo?

El precio medio para viajar entre Cartagena y Santo Domingo es 1493737 COP
Publicidad