Montevideo, la capital de Uruguay, es la ciudad más grande de la bahía de Montevideo. El centro de la ciudad es la plaza de la Independencia, que en otra época fue una ciudadela española. Junto a la plaza está la Ciudad Vieja, que destaca por sus edificios de estilo art déco y sus casas y monumentos de la época colonial, como el prominente palacio Salvo y el teatro Solís, de estilo neoclásico. En el Mercado del Puerto hay una gran cantidad de asadores.
Cómo moverse
Montevideo cuenta con el Aeropuerto de Carrasco, ubicado en las afueras de la ciudad, a 23 km del centro. Tiene conexiones directas con Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Panamá, Miami, Madrid, París, y varias ciudades de Brasil (Rio de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre).
También cuenta con un puerto fluvial con conexiones directas a Buenos Aires.
Hay autobuses que conectan con Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.
Qué ver y qué hacer
Montevideo conserva una gran patrimonio histórico y artístico y tiene una animada agenda cultural. Pasea por la Avenida 18 de julio que se extiende desde la Ciudad Vieja hasta el Parque Battle. En este recorrido encontrarás edificios Art Decó y los palacios más destacados: el Palacio Salvo, Santos, Lapido, el Palacio Municipal y la Universidad de la República.
Uno de los pulmones verdes de Montevideo es el Parque Rodó, donde podrás admirar diferentes especies de arboles y surcar el lago en una lancha a pedal.
Recorre la Rambla con sus 30 km de costa hasta el Faro de Punta Carretas para apreciar un panorama maravilloso. Sube al Cerro que con su altura de 135 metros fue protagonista de importantes momentos históricos de la ciudad.
Si eres amante del vino, no podrás dejar de visitar la zona vitivinícola de Montevideo y conocer los viñedos y bodegas que forman parte de "Los caminos del Vino".
Y si todavía tienes energías para salir, acércate a la Ciudad Vieja, en el Parque Rodó y Pocitos, que es donde se concentra la vida nocturna de Montevideo.
Eventos y fiestas típicas
El calendario festivo de Montevideo es muy animado: se empieza el 6 de enero con la carrera hípica más importante del País, el Premio Ramírez; el
2 de Febrero rinden homenajes a Iemanjá, reina de las aguas en la
creencia yoruba; el primer jueves y viernes de febrero hay el Desfile de Llamadas y en marzo podrás visitar las bodegas del Camino del Vino que
en ocasión del Festival de la Vendimia enseñan sus técnicas de cosecha y permiten
degustar sus vinos.
El evento más concurrido del año es la Noche de
la Nostalgia, que 24 de agosto anima la ciudad con un
gran numero de fiestas en salones, discotecas y carpas.
En diciembre, finalmente se realiza la Corrida San Felipe y Santiago.
De compras por
En Montevideo hay muchas ferias y mercadillos donde podrás encontrar objectos de artesanía, antigüedades, alimentos y mucho más! La más grande y popular es la Feria de Tristán Narvaja, que tiene lugar los domingos por la mañana en la calle Tristán Narvaja.
En este mercado encontrarás de todo: desde alimentos hasta muebles y mascotas.
No te pierdas la Feria de Antigüedades en la Plaza Matriz: además de admirar objectos antiguos podrás escuchar el sonido de los tambores del Candombé y asistir a espectáculos se surgen espontáneos a este ritmo.
Qué se cuece en
La gastronomía uruguaya es el resultado de la fusión de tradiciones locales y aportaciones de los inmigrantes, especialmente españoles e italianos.
El alimento principal es la carne, que se cocina sobre todo a la parrilla.
Podrás probarla también en un chivito: un sándwich con lomo vacuno, huevo duro, lechuga, mayonesa y varios ingredientes más.
También comen carne de cordero, que suelen acompañar con el tanna, un exquisito vino de la región.
Como postre, nunca falta el dulce de leche.
Los uruguayos son gran consumidores de mate, una bebida a base de yerba que toman en cualquier momento del día.
El clima
El clima de Montevideo es templado. Los inviernos suelen ser húmedos y ventosos; los veranos cálidos y húmedos. La temperatura media anual es de 17º.
Datos prácticos
La moneda oficial es el peso uruguayo. Podrás cambiar tu moneda en bancos y casas de cambio.
Entonces...
Montevideo es una ciudad moderna y cosmopolita y al mismo tiempo respetuosa de sus tradiciones y sus raíces. ¿Que esperas para descubrir todo su encanto?