¿Eres un apasionado de la naturaleza? Estás de enhorabuena. Con esta ruta te proponemos descubrir el auténtico Senegal, atravesando bosques de baobabs, entrando en contacto con las etnias locales y conociendo la esencia del pasado colonial del país. Te adentrarás en la naturaleza pura a bordo de un 4x4, acamparás en plena naturaleza cerca de las aldeas locales y, al final, podrás relajarte a la orilla del mar. El Senegal más étnico te espera.
Itinerario:
Día 1: Ciudad de origen - Dakar
Salida en vuelo con destino Dakar. Noche a bordo.
Día 2: Dakar
Llegada al aeropuerto internacional de Dakar y traslado a su hotel. Alojamiento.
Día 3: Dakar - Isla de Gorée - Lago Rosa
Desayuno y salida para realizar un recorrido panorámico por la ciudad de Dakar, parando en el centro con sus edificios coloniales y sus mercados coloridos, el Museo de Civilizaciones Negras (recién abierto) y el Monumento de Renacimiento Africano, el más alto del continente africano al que se llega subiendo casi 200 escaleras. Seguidamente, traslado al muelle y salida en el ferry que nos llevara a la Isla de Goree. Llegada y recorrido a pie por este mítico lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de la Casa de los Esclavos, museo emblemático de la isla antes de pasear por las estrechas calles, admirando las casas de diferentes colores con balcones y buganvillas. Tiempo libre para el almuerzo (no incluido) y regreso a Dakar. Continuación al Lago Rosa donde llegamos a tiempo para ver de cerca el proceso de extracción tradicional de la sal por los ribereños. Cena y alojamiento.
Día 4: Lago Rosa - Kaolack - Wassadou
Desayuno y salida hacia el interior del país. Se realizará una primera parada en Kaolack, ciudad de paso para todo viajero a Gambia, Casamance o Guinea. En su inmenso mercado se puede encontrar cualquier tipo de mercancía, desde comestibles a telas, desde material tradicional de agricultura a los amuletos hechos in situ. De camino a Tambacounda, visita de aldeas de distintas etnias que pueblan esta parte del país. Tiempo libre para el almuerzo (no incluido) y continuación hacia la zona del parque Niokolo Koba. Llegada al campamento de Wassadou, situado a orillas del rio Gambia. Cena y alojamiento.
Día 5: Wassadou - Mako - Cazadores de Oro - Dindefelo o Kedougou
Desayuno. El día comenzará frente al rio donde a menudo los hipopótamos retozan plácidamente. De camino hacia Kedougou, pasaremos por Bantako o Tinkoto. Allí podrán apreciar la manera tradicional de buscar oro que sigue vigente en esta parte del país. Tiempo libre para el almuerzo (no incluido) y continuación hacia la aldea Peul de Dindefelo. Llegada y registro en el campamento desde donde se realizará una marcha por una estrecha pista cubierta de lianas que, les llevará a la única cascada de Senegal. Visita con posibilidad de darse un baño en sus frescas aguas y regreso. Si el tiempo lo permite, podremos acercarnos al Instituto Jane Goodall presente en la zona y dedicado a la protección de los últimos chimpancés de África Occidental. Regreso al campamento o traslado a Kedougou. Cena y alojamiento.
(Si las condiciones climáticas u otros motivos ajenos a nuestra organización lo requieren, la noche en el campamento de Dindefelo será sustituida por una noche en Kedougou).
Día 6: Dindefelo o Kedougou - Aldea Bedik de Iwol - Kedougou
Desayuno. Seguimos descubriendo los tesoros de Kedougou, ubicado en medio de las colinas y bañado por el río Gambia. Es la zona más montañosa del país y la capital por excelencia de las minorías étnicas. Hoy conocerán a una de ellas: los Bedik. Al igual que los Bassari, sus primos huyeron de la islamización llevada a cabo por los Peul para instalarse en los montes. Desde el pueblo Peul de Ibel, emprenderemos un pequeño trekking en los montes del Fouta Djalon, donde viven escondidos, lo que les ha permitido salvaguardar muchas de sus tradiciones. Visita del pueblo y los campos donde se cultiva con métodos rudimentarios el cacahuete y el mijo, con el cual preparan su famosa cerveza. Continuación a su hotel en Kedougou. Por la tarde, paseo por la ciudad. Cena y alojamiento.
Día 7: Kedougou - Tambacounda
Desayuno y visita a una de las aldeas de la zona como Bandafassi o Andiel, antes de seguir ruta hacia Mako, localidad Peul situada frente al rio Nieriko. La vida transcurre entre grandes acacias africanas y la mirada de innumerables babuinos o monos de cola larga. Tiempo libre para el almuerzo (no incluido) y continuación hacia Tamba. Llegada y registro en el hotel. Cena y alojamiento.
Día 8: Tambacounda - Nianing
Desayuno. Salida temprano en dirección norte. Nos alejamos de los paisajes del Senegal más genuino echando de menos la sencillez y alegría de sus gentes. Por fin avistamos la llamada “Petite Cote” donde buscaremos refugio en alguna de las localidades menos visitadas, cena y noche en un pequeño hotel frente a la playa. Cena y alojamiento.
Día 9: Nianing - Dakar - Ciudad de origen
Desayuno y salida hacia la reserva de animales de Bandia. Llegada y safari en coche a través de la vegetación de acacias y baobab, en busca de antílopes, jirafas, cebras, rinocerontes, jabalíes y una gran variedad de monos. Tiempo libre en la reserva para el almuerzo (no incluido). Por la tarde, traslado al aeropuerto de Dakkar. Fin de nuestros servicios.
El precio incluye:
- Billetes de avión de ida y vuelta: ciudad de origen - Dakar y Dakar - ciudad de origen.
- Traslado aeropuerto - hotel en Dakar.
- 7 noches de alojamiento (desayuno en Dakar y media pensión en el resto de destinos).
- Desplazamiento en vehículo 4X4 desde el día 2 hasta el día 7, con chófer-guía de habla hispana.
- Billete de ferry Dakar - Isla de Goree - Dakar y visita a la isla de los esclavos de Gorée.
- Visitas a todas las aldeas indicadas en el programa.
- Visita y safari en el Lago Rosa.
- Tasas de aeropuerto.
El precio NO incluye:
- Seguro de viaje. Atrápalo te recomienda que contrates un seguro opcional, que se ajuste mejor a tus necesidades de viajero. Puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
- Bebidas y gastos personales.
- Almuerzos.
- Gastos personales.
- Excursiones y visitas opcionales.
- Propinas.
- Tasas locales.
- Cualquier otro concepto no indicado en "El precio incluye".
Precio por persona en habitación doble. Consulta suplemento por habitación triple e individual.
Medios de Pago: Aceptamos las principales tarjetas de crédito con pago en cuotas.
Notas importantes:
- En las compras on-line los servicios de tierra (circuito/hotel) quedan bajo petición. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, se cobrará el resto del importe pendiente de abono o en su defecto el importe necesario para cubrir emisión de billetes y seguro si se hubiera contratado. Si algunos de los servicios no pudiesen ser confirmados, nos pondremos en contacto.
- Eventualmente, de acuerdo con el número de participantes y según la disponibilidad hotelera, es posible que el recorrido se efectúe en orden distinto al publicado. En estos casos, y aunque el itinerario varíe, se efectuaran siempre todas las visitas anunciadas en la descripción del viaje, excepto en el supuesto de que el horario del vuelo no lo permita.
- En el caso de elegir un vuelo con alguna compañía low cost, ten en cuenta que puedes salir y llegar a algún aeropuerto secundario cuyos traslados no están incluidos.
- Los hoteles que se incluyen en el circuito pueden ser los detallados o similares. En ocasiones se puede realizar el circuito en sentido contrario al previsto.
- Las habitaciones triples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
- El orden del viaje puede variar pero manteniendo siempre las visitas detalladas en el itinerario.
- Certificado de vacunación – Covid19 obligatorio.
- Es responsabilidad del cliente poner los nombres en la reserva tal cual aparecen en el pasaporte.
- Si las condiciones climáticas u otros motivos ajenos a nuestra organización lo requieren, la noche en el campamento de Dindefelo será sustituida por una noche en Kedougou.
- Los precios han sido cotizados al precio de la moneda local. Debido a la variación de esta moneda y a la fluctuación del carburante, los precios serán revisados hasta 20 días antes de la salida pudiendo variar el precio del viaje, de lo que te informaremos puntualmente.
- Las tasas aéreas pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
- Gastos de cancelación: una vez emitidos, los billetes conllevan 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización o anulación que dependerán de la antelación con la que se realice la cancelación.
Documentación:
- Es responsabilidad del cliente consultar y disponer de la documentación necesaria para entrar en el país, así como de los países en tránsito correspondientes al vuelo elegido. Además se deberá tramitar un visado de entrada.
Vacunas:
- Puesto que los factores sanitarios están en constante cambio, te recomendamos que consultes el centro de vacunación internacional más cercano del que dispongas.
Dindefelo:
Campamento Le Dogon du Fouta (Ver hotel)
Campamento Dindefelo
Kedougou:
Hotel Relais Bedik 3*
Hotel Relais Kedougou 3*
Tambacounda:
Hotel Relais de Tamba 3*
Hotel Oasis Tamba 3*
Nianing / Saly:
Hotel La Maison Couleur Passion 3* (Ver hotel)
Hotel Royam 3* (Ver hotel)
Senegal
¡Bienvenidos a Senegal, donde la música fluye como un río, el sol nunca deja de brillar y la sonrisa de la gente es contagiosa! Desde las vibrantes calles de Dakar hasta los encantadores pueblos costeros, este país africano es un crisol de cultura, color y cocina deliciosa. ¿Te atreves a bailar al ritmo del sabar o a explorar la exótica vida silvestre en el Parque Nacional de Niokolo-Koba? Senegal es un lugar donde los sentidos se despiertan y las aventuras nunca terminan. Así que prepárate para una experiencia africana inolvidable en la tierra de la Teranga (hospitalidad). ¡Karibu!
Qué hacer
Aquí tienes algunas cosas que ver y hacer en este fascinante país:
Dakar: Explora la capital senegalesa, Dakar, con su bullicioso mercado, la isla de Gorée (un sitio de patrimonio mundial) y el Monumento del Renacimiento Africano con vistas panorámicas.
Isla de Gorea: Visita este lugar histórico que una vez fue un importante centro de comercio de esclavos. Pasea por sus calles empedradas y museos.
Parque Nacional de Niokolo-Koba: Disfruta de la belleza natural y la vida silvestre en este parque, que alberga elefantes, leones, leopardos y más.
Reserva de aves de Djoudj: Observa una asombrosa variedad de aves en esta reserva, que es un importante sitio de anidación y migración.
Casamance: Explora la región de Casamance, famosa por su belleza natural, playas y cultura.
Lago Rosa: Descubre este lago único con aguas salinas y un color rosado, famoso por su alto contenido de sal.
Arte y Cultura: Sumérgete en la vibrante escena artística y cultural de Senegal, incluyendo la música local, como el Mbalax, y festivales de danza y teatro.
Reserva Natural de la Langue de Barbarie: Un paraíso para observadores de aves y amantes de la naturaleza, donde puedes ver flamencos rosados y otras especies.
Isla de Saint-Louis: Explora esta isla histórica con su arquitectura colonial francesa y su ambiente relajado.
Mercados y Gastronomía: Prueba la comida senegalesa en los mercados locales, como el pescado fresco, el thieboudienne (plato nacional), y los pasteles fritos llamados "boulettes."
Surf en Ngor: Disfruta de las olas en la playa de Ngor, un lugar popular para el surf en Senegal.
Isla de Karabane: Relájate en esta isla tranquila y pintoresca en la región de Casamance.
Cascada de Dindefelo: Explora esta impresionante cascada en el sureste de Senegal.
Excursiones en el delta del Saloum: Descubre el delta del Saloum en canoa y observa la vida silvestre y las aldeas locales.
Fechas importantes
Aquí tienes algunas de las fechas importantes y festividades típicas en Senegal:
Tabaski (Eid al-Adha): Esta festividad musulmana es una de las más importantes en Senegal. Se celebra con oraciones en mezquitas y sacrificios de animales, seguidos de comidas compartidas con familiares y amigos.
Año Nuevo: Como en muchas partes del mundo, la llegada del Año Nuevo se celebra con fiestas y fuegos artificiales en las principales ciudades, especialmente en Dakar.
Festival de Jazz de Saint-Louis: Este festival anual atrae a músicos de jazz de renombre internacional y se lleva a cabo en la ciudad de Saint-Louis.
Festival de Música Mundial de Gorée: Celebrado en la isla de Gorée, este festival presenta una amplia gama de música, desde jazz hasta música tradicional africana.
Festival de Danza Contemporánea Kaay Fecc: Una celebración de la danza contemporánea que reúne a bailarines y coreógrafos de todo el mundo.
Carnaval de Dakar: Una colorida celebración que incluye desfiles, música y baile en las calles de Dakar.
Festival de la Cultura Baynunk: Una oportunidad para explorar la cultura de la etnia Baynunk en la región de Ziguinchor.
Festival de la Cultura Serer: Una celebración de la cultura y las tradiciones del pueblo Serer, con música, danza y eventos culturales.
Festival de la Yassa: Una festividad que celebra uno de los platos más populares de Senegal, el "yassa," que es un guiso de pollo o pescado marinado en cebolla y limón.
Día de la Independencia (4 de abril): Senegal celebra su independencia de Francia con desfiles y eventos patrióticos.
Gastronomía típica
Aquí tienes algunos platos típicos que debes probar cuando visites Senegal:
Thieboudienne: Considerado el plato nacional de Senegal, es un guiso de arroz con pescado (generalmente pargo) cocido en una salsa de tomate con verduras. Puede incluir okra, berenjena y zanahorias.
Yassa: Un plato de pollo o pescado marinado en cebolla, limón y especias, luego asado o estofado. Se sirve con arroz.
Mafé: Un guiso espeso a base de carne (generalmente cordero o pollo) cocido en una salsa de cacahuetes con verduras, servido con arroz o fufu (una especie de puré de yuca).
Accara: Buñuelos fritos hechos de masa de frijoles negros sazonada con especias, una deliciosa opción de aperitivo.
Pastel de pescado: Empanadas rellenas de pescado, cebolla y especias.
Bissap: Una bebida refrescante hecha de flores de hibisco secas y azúcar, a veces con un toque de jugo de limón.
Dibi: Brochetas de carne a la parrilla sazonadas con especias y servidas con salsa de ají.
Ceebu jën: Arroz con pescado servido con verduras y salsa de tomate picante.
Thiou boulette: Albóndigas de pescado servidas con salsa de tomate y arroz.
Bouye: Una bebida espesa y dulce hecha de pulpa de baobab.
Attieke: Un acompañamiento similar a la sémola de yuca, hecho de yuca fermentada y servido con pescado o pollo.
Kebabs: Comida callejera popular en Dakar, con brochetas de carne de cordero, pollo o pescado sazonadas y asadas en parrillas al aire libre.
Otra información de interés
Aquí tienes información adicional importante para tu viaje a Senegal:
Moneda: La moneda oficial de Senegal es el Franco CFA de África Occidental (XOF). Asegúrate de cambiar algo de dinero local o tener acceso a cajeros automáticos en las ciudades principales, ya que el efectivo es ampliamente utilizado.
Visados: La mayoría de los visitantes a Senegal requieren una visa para ingresar al país. Sin embargo, algunos países están exentos de visa o pueden obtener una visa a la llegada. Es importante verificar los requisitos específicos según tu nacionalidad antes de viajar. Las visas de turista suelen tener una validez de hasta tres meses.
Vacunas: Es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla para ingresar a Senegal, y se recomiendan otras vacunas, como la hepatitis A y B, la fiebre tifoidea, la meningitis y la profilaxis contra la malaria, dependiendo de la zona que planeas visitar. Consulta a un médico o una clínica de salud de viajes antes de tu partida.
Seguridad: Senegal es generalmente considerado un destino seguro para los viajeros, pero es importante tomar precauciones normales, como proteger tus pertenencias y estar atento a tu entorno. Además, sigue las recomendaciones del gobierno y evita áreas problemáticas.
Clima: Senegal tiene un clima subtropical con una estación seca y una estación de lluvias. La mejor época para visitar es durante la estación seca, de noviembre a abril, cuando las temperaturas son más frescas y agradables.
Idiomas: El francés es el idioma oficial, pero se hablan numerosas lenguas étnicas, incluyendo el wolof, el peul y el sereer. En las áreas urbanas, muchas personas hablan algo de inglés.
Hora local: Senegal está en la Zona Horaria de Greenwich (GMT) con horario de verano.
Electricidad: El voltaje es de 230 V a 50 Hz. Los enchufes y tomas de corriente son del tipo C y D, por lo que es posible que necesites un adaptador si tus dispositivos utilizan enchufes diferentes.
Internet: La mayoría de las ciudades y áreas urbanas tienen acceso a Internet, y la conectividad móvil es ampliamente disponible.
Propinas: Las propinas son apreciadas en restaurantes y para el personal de servicio, y generalmente se espera un 10% de propina.
Senegal, con su rica diversidad cultural, hermosos paisajes y hospitalidad, es un destino que cautiva a los viajeros. Desde las calles bulliciosas de Dakar hasta las playas doradas y la vida silvestre en sus parques nacionales, Senegal ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora. Su gastronomía única, música vibrante y festivales culturales te sumergirán en su vibrante cultura. Con la obligatoria visita a la Isla de Gorée y la oportunidad de explorar su exuberante interior, Senegal es un viaje que dejará una impresión duradera. Disfruta de la "teranga" senegalesa, que significa hospitalidad, mientras exploras este fascinante rincón de África.
#mensaje_navegador_desactualizado||Tu navegador (Internet Explorer) no está actualizado. Tiene conocidos fallos de seguridad y podría no mostrar todas las características de este y otros sitios web. Puedes probar con Chrome, Firefox u Opera