¡Anímate y disfruta de este circuito que te llevará a descubrir las maravillas de Polonia! Visita Varsovia, Torun, Poznan, Wroclaw y Cracovia ¡y déjate fascinar por este país lleno de historia!
Itinerario:
Día 1: Ciudad de origen - Varsovia
Salida en vuelo con destino Varsovia. Noche a bordo.
Día 2: Varsovia
Llegada a Varsovia traslado al hotel (sin asistencia) y alojamiento.
Día 3: Varsovia
Desayuno. Visita guiada de la ciudad. Empezaremos con el Palacio de la Cultura y la Ciencia, el edificio más alto de la ciudad construido en el estilo arquitectónico – surrealista (estalinista), visitaremos los Jardines Reales de Lazienki, el parque más importante y distinguido de la capital polaca. Aquí está situado el monumento a Federico Chopin junto con variedad esculturas y palacios. El más importante es el Palacio sobre el Agua. Después veremos los lugares de martirio durante ocupación nazi. La zona del antiguo Gueto de Varsovia, el monumento de los Héroes del Gueto, Umschlagplatz, lugar de deportación de los judíos. Seguimos con la Ruta Real, la Universidad de Varsovia, el Palacio del Presidente, el Castillo Real. Un paseo por el Casco Antiguo de la Ciudad inscrito en la UNESCO, la columna de Segismundo, la plaza del mercado, los muros, Barbakan, la casa de Marie Curie Sklodowska, el Monumento del Levantamiento de Varsovia. Almuerzo libre. Por la tarde, tendrá la ocasión de asistir a un recital de piano en Varsovia y de realizar actividades opcionales. Cena y Alojamiento
Día 4: Varsovia - Czestochowa - Auschwitz Birkneau - Cracovia
Desayuno. Saldremos en dirección a Cracovia, En ruta realizamos una corta parada en Czestochowa, para ver la imagen de la Virgen Negra. Continuación del viaje y ruta a Oswiecim, para visitar con un guía el museo Auschwitz-Birkneau el antiguo campo de concentración Nazi Alemán, inscrito en la UNESCO y lugar de Martirio de la Humanidad. Llegada a Cracovia. Tiempo libre. Cena en un restaurante local. Alojamiento.
Día 5: Cracovia
Desayuno. Visita guiada por el Casco Antiguo inscrito en la UNESCO, subiremos a la colina de Wawel en donde veremos el Castillo de Wawel (patio) y el exterior de la catedral. Paseo por el Casco Antiguo, la calle Kanonicza y Grodzka. Haremos una breve parada en el Collegium Maius (patio) y, conoceremos la puerta de San Florián, las Lonjas de los Paños y la Basílica Mariana en la cual veremos el majestuoso altar de Wit Stworz. Tiempo para escuchar al trompetero. Tiempo libre o para excursiones opcionales. Cena con concierto en vivo Klezmer. Alojamiento.
Día 6: Cracovia - Wroclaw
Desayuno. Salida hacia Wroclaw. Llegada. Almuerzo. Visita guiada de la ciudad: la Universidad de Wroclaw (afuera), la Plaza Principal, la casa de los Gnomos y Hansel y Gretel, el Ayuntamiento, plaza de las flores. Continuamos el paseo a pie través de los puentes sobre los canales del rio Odra hasta la isla de Ostrow Tumski y visitamos la catedral de San Juan Bautista. Tiempo libre para realizar actividades opcionales. Alojamiento.
Día 7: Worclaw - Poznan - Inowroclaw - Torun
Desayuno. Salida hacia Torun. En ruta parada en Poznán donde haremos la visita guiada de la ciudad. Veremos los cabritos en el Ayuntamiento, el Casco Antiguo de la ciudad, la antigua Plaza del Mercado, el museo de Artes Decorativas, las fuentes de Marte y Apolo, la Iglesia Fara (visita), plaza de la Libertad, el castillo (exterior). Almuerzo. Continuación de la ruta, y parada en Inowroclaw, ciudad conocida por ser balneario y por la espectacular construcción de las torres de graduación que generan un microclima único gracias al agua con sal que evapora creando un aerosol para la Inhalación. Por último, llegaremos a Torun, ciudad natal del astrónomo Nicolás Copérnico e inscrita en la UNESCO. Alojamiento.
Día 8: Torun - Varsovia
Desayuno. Visita guiada de la ciudad conocida como la perla de la arquitectura gótica de Polonia. Veremos la casa donde nació el astrónomo polaco Nicolás Copérnico, el Ayuntamiento, las ruinas del Castillo Teutónico, el cauce del Rio Vístula, la Corte de Artus, la Universidad, Las Murallas de la Ciudad. Recomendamos que prueben las galletas de Jengibre (Pierniki de Copérnico). Almuerzo. Traslado a la estación de tren. Viaje en tren* Torun - Warszawa Centralna (Tiempo de viaje aprox. 3h) a Varsovia (sin asistencia). Llegada y traslado al hotel (sin asistencia). Alojamiento
Día 9: Varsovia - Ciudad de origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto (sin asistencia). Fin de nuestros servicios
Extras opcionales:
Puedes contratarlos en nuestro apartado de "Extras" durante el proceso de compra.
- Visita del Castillo Real con entrada a los apartamentos reales.
- Mirador piso 30 del Palacio de La Cultura (188 m). Es el punto mas alto de la capital de Polonia y esta localizado en el punto central de la ciudad. Desde el mirador tenderemos la mejor visita de la panorámica de la ciudad y el rio Vístula.
- Exposición del cuadro:”La Dama con el Arminio” pintado por Leonardo Da Vinci.
- Excursión a la mina de sal Wieliczka. Inscrita en la UNESCO y excavada en la segunda mitad del siglo XIII. Se descenderá a una profundidad de 135 metros para recorrer durante dos horas dos kilómetros de galerías y cámaras subterráneas ocasionalmente interrumpidas por oscuros lagos salinos. Visita guiada de la real mina de sal.
- Paseo en Barco por los canales de la cuidad sobre el rio Odra (Oder).
- Panorámica de Raclawicka. Visita de la Pequeña Rotonda en donde está la el cuadro – que representa la batalla de Raclawice en 1794 entre los ejércitos polacos bajo el mando del general Tadeusz Kosciuszko y los ejércitos Rusos bajo el mando del general Tormasow. Es el cuadro más grande de Polonia con dimensiones de: 15 m x 114 m. Los autores del cuadro son los pintores más importantes de Polonia en el siglo XIX y comienzos del siglo XX tales como: Jan Styka (1858-1925), Wojciech Kossak (1856-1942), Ludwik Boller, Tadeusz Popiel, Zygmunt Rozwadowski, Teodor Axentowicz, Wlodzimierz Tetmajer, Wincenty Wodzinowski i Michal Sozansk.
- Castillo Teutónico de Malbork.
El precio incluye:
- Billetes de avión de ida y vuelta a Varsovia.
- Traslados ida/vuelta desde el Aeropuerto Chopin de Varsovia en los días de comienzo y finalización de circuito.
- 7 noches de alojamiento siendo, 3 noches en Varsovia, 2 noches en Cracovia, 1 noche en Wroclaw y 1 noche en Torun.
Entradas acordes con el programa: Catedral de San Juan en Varsovia, Auriculares en Auschwitz-Birkenau, Basílica Mariana en Cracovia, catedral en Wroclaw e Iglesia Fara en Poznan, Torres de graduación en Inowroclaw.
- Concierto Klezmer durante la cena en Cracovia, música en vivo
- Recital de piano de composiciones de Federico Chopin.
- Tren regular TOR-WAW (2da clase, tiempo de viaje aprox 3 h). En caso de no haber plazas o no tener horarios compatibles con el programa, el regreso será en autocar/miniván/minibús.
- Tasas de aeropuerto.
El precio NO incluye:
- Tasas locales.
- Propinas (a tu discreción).
- Extras y gastos personales.
- Comidas y bebidas no mencionadas en el programa.
- Seguro de viaje. Atrápalo te recomienda que contrates un seguro opcional, que se ajuste mejor a tus necesidades de viajero. Puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
- Cualquier otro concepto no indicado en `El precio incluye´.
Precio por persona en habitación doble. Consulta suplemento por habitación individual, triple y niño.
Medios de Pago: Aceptamos las principales tarjetas de crédito con pago en cuotas.
Notas importantes:
- En las compras on-line los servicios de tierra (circuito/hotel) quedan bajo petición. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, se cobrará el resto del importe pendiente de abono o, en su defecto, el importe necesario para cubrir emisión de billetes y seguro si se hubiera contratado.
- En el caso de elegir un vuelo con alguna compañía low cost, ten en cuenta que puedes salir y llegar a algún aeropuerto secundario cuyos traslados no están incluidos.
- Los hoteles indicados son previstos o similares. En función de la ocupación, podrás ser alojado en otros hoteles de similar categoría.
- Las tasas de alojamiento no están incluidas y se pagan directamente en el hotel.
- La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variaciones, sin que afecte al contenido del programa.
- El orden de la visitas puede cambiar por disponibilidad de entradas y horario de apertura de los monumentos.
- En el caso de no haber plazas en el tren del trayecto del día 7 Torun - Varsovia, o no tener horarios compatibles con el programa, el regreso será en autocar/miniván/minibús.
- En caso de incremento por parte de las autoridades de las tasas o de los permisos de circulación para autocares, las tarifas se modificarán en función de la subida establecida.
- En el caso de contratar alguna de las excursiones opcionales del programa, debes tener en cuenta que estas están sujetas a un mínimo de grupo. Si finalmente no se forma el grupo para realizar alguna de las opcionales, se les avisará lo antes posible y se les devolverá el importe de dicha excursión opcional.
- Las habitaciones triples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
- El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país. Por lo general, la habitación suele ocuparse a partir de las 14:00 horas del día de llegada y debe desalojarse antes de las 11:00 o 12:00 horas del día de salida, con independencia de la hora de los vuelos elegidos.
- Los precios han sido cotizados al precio de la moneda local. Debido a la fluctuación de la misma, los precios pueden variar. En el caso de que así sea, te informaremos puntualmente.
- Las tasas aéreas pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
- Las excursiones opcionales detalladas en el itinerario dependen de un mínimo de grupo y las podrás contratar en destino.
- El viaje está sujeto a condiciones generales y especiales de anulación. Una vez emitidos los billetes conllevan 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización y anulación que dependerán de la antelación con la que se realice dicha cancelación.
- En caso de llevar vuelos con compañía low cost, cualquier cambio deberás hacérnoslo saber, para que podamos comprobar si alguno de los servicios contratados se ve afectado.
Documentación:
- Es responsabilidad del cliente consultar y disponer de la documentación necesaria para entrar en el país, así como de los países en tránsito correspondientes al vuelo elegido.
Vacunas:
- Puesto que los factores sanitarios están en constante cambio, te recomendamos que consultes el centro de vacunación internacional más cercano del que dispongas.
¡Prepárate para una aventura que te transportará en el tiempo y te sorprenderá en cada rincón! Polonia, la joya escondida de Europa, es mucho más que deliciosos pierogi y vodka. Aquí, las calles adoquinadas te llevan a través de castillos de cuento de hadas, mientras que los parques nacionales te ofrecen la posibilidad de perder el aliento ante la belleza natural. ¿Eres un entusiasta de la historia? Polonia te regala siglos de historias intrigantes en cada esquina. Y si eres amante de la comida, ¡prepárate para probar platillos caseros que te harán desear quedarte para siempre! ¡Polonia te espera con los brazos abiertos!
Qué hacer
Aquí tienes algunas de las cosas que ver y hacer en este fascinante país:
Cracovia: Explora la hermosa ciudad de Cracovia con su casco antiguo medieval, la Plaza del Mercado, la Basílica de Santa María y el Castillo de Wawel.
Campo de Concentración de Auschwitz: Visita este sitio histórico para aprender sobre la historia sombría de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
Castillo de Malbork: Descubre el castillo más grande del mundo construido en ladrillo, que es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Varsovia: Explora la capital polaca, Varsovia, con su casco antiguo reconstruido, el Palacio de la Cultura y la Ciencia y el Museo de la Insurrección de Varsovia.
Mina de Sal de Wieliczka: Desciende a esta antigua mina de sal subterránea, un laberinto de cámaras, capillas y esculturas hechas de sal.
Castillo Real de Varsovia: Visita este majestuoso castillo que una vez fue la residencia de los reyes polacos.
Montañas de los Cárpatos: Disfruta de senderismo y esquí en las hermosas montañas de los Cárpatos, que ofrecen paisajes impresionantes y parques nacionales.
Parque Nacional de Bialowieza: Observa el bosque primario mejor conservado de Europa, hogar de bisontes europeos.
Breslavia: Explora la ciudad de Breslavia con sus puentes pintorescos y su impresionante Ayuntamiento.
Playas del Mar Báltico: Relájate en las playas del Mar Báltico en lugares como Gdansk y Sopot.
Museos: Sumérgete en la rica historia y cultura de Polonia en museos como el Museo de la Historia de los Judíos Polacos en Varsovia y el Museo Nacional en Cracovia.
Música y Festivales: Disfruta de la música clásica en festivales como el Festival Internacional de Chopin en Varsovia o experimenta la música folclórica polaca en festivales regionales.
Gastronomía: Prueba los deliciosos pierogi (empanadillas rellenas), kielbasa (salchichas), bigos (chucrut con carne) y otros platillos polacos tradicionales.
Barrios Judíos: Explora los barrios judíos en ciudades como Cracovia y Varsovia, que tienen una rica historia y cultura judía.
Castillos Medievales: Visita castillos medievales como el Castillo de Ogrodzieniec y el Castillo de Czocha.
Fechas importantes
Aquí tienes algunas fechas importantes y fiestas típicas en Polonia:
Pascua (marzo o abril): La Semana Santa es una celebración religiosa importante en Polonia, con procesiones, misas y la bendición de alimentos tradicionales, como el cordero de Pascua y los huevos decorados.
Día de la Constitución (3 de mayo): Polonia celebra su Día de la Constitución en conmemoración de la primera constitución de Europa y la segunda en el mundo, adoptada en 1791. Es un día festivo nacional con desfiles y eventos culturales.
Corpus Christi (junio): Esta festividad religiosa se celebra con procesiones en muchas ciudades y pueblos, donde se colocan alfombras de flores en las calles para la procesión.
Festival de Chopin en Varsovia (julio y agosto): Este festival de música clásica rinde homenaje al famoso compositor Frederic Chopin con conciertos al aire libre y en salas de conciertos.
Festival de la Canción de Varsovia (julio): Un festival de música popular polaca que atrae a músicos y amantes de la música de todo el país.
Día de Todos los Santos (1 de noviembre): En este día, las familias polacas visitan los cementerios para honrar a sus seres queridos fallecidos, encendiendo velas en las tumbas.
Nochevieja (31 de diciembre): La celebración de Año Nuevo en Polonia incluye fuegos artificiales y celebraciones en las calles, así como reuniones familiares y fiestas.
Jarmark ?wi?toja?ski (24 de junio): En Gdansk, se celebra el Mercado de San Juan con conciertos, fuegos artificiales y actividades culturales.
Día de San Andrés (30 de noviembre): Tradicionalmente, las jóvenes polacas adivinan su futuro en el amor realizando rituales en esta festividad.
Festival de la Rosa de Wroc?aw (junio): Un festival de flores en Wroc?aw con desfiles de carrozas decoradas con rosas.
Fiesta de San Estanislao (8 de mayo): El patrón de Cracovia es celebrado con eventos religiosos y festivales locales.
Día de la Independencia (11 de noviembre): Se celebra el aniversario de la independencia de Polonia con desfiles y eventos patrióticos.
Gastronomía típica
Aquí tienes una selección de platos típicos polacos que debes probar durante tu visita:
Pierogi: Estas empanadillas rellenas son un clásico de la cocina polaca. Pueden estar rellenas de papas, queso, carne, repollo o frutas, y se sirven con crema agria.
Bigos: Conocido como "el chucrut del cazador", este guiso de carne y col fermentada es un plato tradicionalmente preparado para ocasiones especiales.
Kielbasa: Las salchichas polacas son variadas y deliciosas. Prueba la kielbasa kabanosy o la kielbasa zywiecka, entre otras.
?urek: Una sopa agria de centeno que a menudo se sirve en un bol de pan redondo y se acompaña con salchichas y huevo.
Placki ziemniaczane: Tortitas de patata servidas con crema agria o azúcar, dependiendo de si prefieres un toque salado o dulce.
Barszcz: Una sopa de remolacha que se consume caliente o fría, y a menudo se sirve con crema agria y bolas de carne.
Pó?misek ?ledziowy: Un plato de arenques marinados en diversas salsas y condimentos, a menudo acompañados de cebolla y pan negro.
Go??bki: Repollo relleno de carne y arroz, cocido en salsa de tomate y servido caliente.
Sernik: Un pastel de queso que es uno de los postres más populares en Polonia, a menudo aromatizado con vainilla o limón.
Paczki: Donas rellenas con mermelada o crema, que son especialmente populares durante el martes de carnaval, conocido como "T?usty Czwartek" o "Jueves Gordo".
Zapiekanka: Una especie de pizza polaca, que consiste en un baguette largo cubierto con setas, queso y otros ingredientes, luego horneado hasta que esté dorado.
Piernik: Un pastel de miel con especias que es una delicia durante la Navidad.
Vodka polaco: Polonia es famosa por su vodka, así que asegúrate de probar algunas de las variedades locales.
Otra información de interés
Aquí tienes información adicional importante para planificar tu viaje a Polonia:
Moneda: La moneda oficial de Polonia es el Z?oty (PLN). Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio y cajeros automáticos, que son ampliamente accesibles.
Visado: Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) no necesitan visado para viajar a Polonia, pero debes llevar contigo un pasaporte válido o una tarjeta de identificación. Si no eres ciudadano de la UE, verifica los requisitos de visado específicos según tu nacionalidad.
Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a Polonia. Asegúrate de estar al día con las vacunas de rutina antes de viajar.
Clima: El clima en Polonia varía según la temporada. Los inviernos son fríos, con temperaturas bajo cero, mientras que los veranos son templados. La primavera y el otoño son estaciones agradables para visitar.
Electricidad: Polonia utiliza un voltaje de 230V y enchufes de tipo C o E. Si tus dispositivos utilizan un voltaje diferente, es posible que necesites un adaptador de enchufe.
Idioma: El polaco es el idioma oficial de Polonia. Aunque muchos polacos hablan inglés, especialmente en áreas turísticas, conocer algunas frases en polaco puede ser útil y apreciado.
Hora local: Polonia está en la zona horaria de Europa Central (CET), que es GMT+1 en invierno y GMT+2 en verano durante el horario de verano.
Seguridad: Polonia es un país generalmente seguro para los viajeros. Sin embargo, como en cualquier lugar, es importante tomar precauciones, como cuidar tus pertenencias y evitar áreas poco iluminadas por la noche.
Transporte: Polonia tiene una red de transporte bien desarrollada que incluye trenes, autobuses y tranvías. El sistema de transporte público es eficiente y fácil de usar en las ciudades principales.
Propinas: Es común dejar propina en restaurantes y cafeterías, generalmente alrededor del 10% de la factura. También es cortés dar propina a los conductores de taxis y al personal de hoteles si recibes un buen servicio.
Polonia, un país que mezcla historia, cultura y belleza natural en un cóctel irresistible, te espera con los brazos abiertos. Desde las ciudades medievales hasta los paisajes rurales pintorescos y la deliciosa gastronomía, Polonia tiene algo para todos los gustos. Descubre su legado histórico en castillos y monumentos, disfruta de la hospitalidad de su gente y deleita tu paladar con los sabores tradicionales. Ya sea que busques explorar su rica historia o simplemente relajarte en sus hermosos paisajes, Polonia te cautivará con su encanto único. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en el corazón de Europa!
#mensaje_navegador_desactualizado||Tu navegador (Internet Explorer) no está actualizado. Tiene conocidos fallos de seguridad y podría no mostrar todas las características de este y otros sitios web. Puedes probar con Chrome, Firefox u Opera