Un recorrido por los lugares que no puedes perderte en Chile: Santiago, Punta Varas, Puerto Montt, Puerto Natales...¡No esperes más y explora las tierras chilenas!
Itinerario:
Día 1: Ciudad de origen - Santiago
Salida en vuelo con destino Santiago. Llegada al aeropuerto de Santiago y bienvenida por su guía para traslado a su hotel (30 min). Alojamiento.
Día 2: Santiago
Desayuno. Visita a la ciudad de Santiago. Reunión por la mañana o tarde en el lobby del hotel para dar inicio a nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Se inicia el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago. Noche en el hotel de Santiago.
Almuerzo y cena no incluida.
Día 3: Santiago - Puerto Montt - Puerto Varas
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Santiago para su vuelo a Puerto Montt. Llegada a Puerto Montt. Traslado al hotel en Puerto Varas.City Tour por la ciudad de Puerto Montt y Puerto Varas (servicio regular). Se inicia el recorrido desde Puerto Montt visitando el punto más alto de la ciudad, desde donde tendremos una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Desde allí nos dirigiremos al Monumento a los Colonos Alemanes, ubicado frente a la Plaza de Armas, el muelle de la costanera y su Catedral, disfrutando en el recorrido de su herencia arquitectónica y mezcla de culturas. Posteriormente, continuaremos en dirección al sector de Angelmó, famoso en nuestro país por su gran cantidad de Locales de Artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de la gente de mar que llega hasta este lugar trayendo los tradicionales mariscos y pescados, para luego ser vendidos en el Mercado, encontraremos también las típicas cocinerías en donde se expenden los más ricos y tradicionales platos típicos que caracterizan a nuestra zona.
Continuamos nuestro recorrido hacia la hermosa ciudad de Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas, con una detención en la costanera para apreciar la vista de la ciudad desde la bahía y la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo. Conoceremos sus principales atractivos turísticos; la Iglesia Del Sagrado Corazón de Jesús, construida entre los años 1915 y 1918, de estilo Barroco Monumental es una réplica exacta de una Iglesia de la Selva Negra de Alemania, de donde provenían algunos colonos que llegaron a nuestra zona a partir del año 1852, el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.
Noche en el hotel de Puerto Varas.
Almuerzo y cena no incluida.
Día 4: Puerto Varas: Día libre.
Desayuno. Día libre. Noche en el hotel de Puerto Varas.
Almuerzo y cena no incluida.
Día 5: Puerto Varas: Día libre.
Desayuno. Día libre. Noche en el hotel de Puerto Varas.
Almuerzo y cena no incluida.
Día 6: Puerto Varas - Puerto Montt - Punta Arenas - Puerto Natales
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt para su vuelo a Punta Arenas. Llegada a Punta Arenas. Traslado desde el aeropuerto al terminal de buses de Punta Arenas para tomar bus de línea regular a Puerto Natales (3 horas de viaje). Llegada a Puerto Natales y tarde libre para descansar o recorrer esta bella ciudad. Noche en el hotel de Puerto Natales.
Almuerzo y cena no incluida.
Día 7: Puerto Natales (Parque Nacional Torres del Paine)
Desayuno. Salida para una excursión de día completo al Parque nacional Torres del Paine en modalidad (servicio regular). Se visita en primer lugar la imponente Cueva del Milodón. El viaje continúa a través de áreas de estepa y matorrales patagónicos, plenos de abundante fauna y ganado ovino, hasta acceder al Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1978, en el que existe una variada fauna autóctona especialmente de grandes manadas de guanacos. En el recorrido se visitará el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del Glaciar del mismo nombre.
Almuerzo incluido.
Retorno a Puerto Natales. Noche en el hotel de Puerto Natales.
Cena no incluida.
Día 8: Puerto Natales. Día libre.
Desayuno. Día libre. Noche en el hotel de Puerto Natales.
Almuerzo y cena no incluida.
Día 9: Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Punta Arenas para vuelo a Santiago. Traslado desde el hotel hacia terminal de buses de Puerto Natales para tomar bus de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas (3 horas de viaje). Llegada al aeropuerto de Santiago y traslado a su hotel.
Noche en el hotel de Santiago.
Almuerzo y cena no incluida
Día 10: Santiago - Ciudad de origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Santiago para tomar el vuelo de regreso. Llegada y fin del viaje.
Extras opcionales:
Puedes contratarlos en nuestro apartado de "Extras" durante el proceso de compra.
- Excursión a Chiloé: Castro y Dalcahué, que incluye: Iniciaremos nuestra excursión camino al poblado de Pargua, al Sur de Puerto Varas, lugar desde donde abordaremos un Transbordador para navegar a través del Canal de Chacao, el cual separa el continente con la Isla Grande de Chiloé. Durante la navegación podremos observar lobos marinos, pelícanos y avifauna marina típica de esta región. Atracaremos en el poblado de Chacao, donde podremos observar construcciones típicas de madera de Alerce y también una de las Iglesias declaradas Monumento Nacional, para luego continuar nuestro recorrido a Dalcahue, ciudad ubicada frente a la Isla de Quinchao y que en su costanera posee un Mercado Gastronómico tradicional de Palafitos con una vista espectacular, visitaremos la Feria de Artesanías y caminaremos hacia la Iglesia Nuestra Señora De Los Dolores, construcción típica chilota que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Posteriormente continuaremos nuestro viaje a la ciudad de Castro, capital de la Isla Grande de Chiloé; realizando una detención para tomar fotografías en los Palafitos Manuel Montt, visitaremos la Iglesia San Francisco en frente de la Plaza de la ciudad y su Mercado de Artesanía más grande de la Isla, además de su tradicional Mirador Gamboa donde podremos tomar una hermosa postal de sus Palafitos mundialmente conocidos.
- Excursión de día completo a Peulla y los Saltos de Petrohué (entradas incluidas) en servicio regular, que incluye: No puede dejar la región sin antes navegar el maravilloso Lago Todos los Santos, visitar los mundialmente conocidos saltos del Río Petrohué y conocer Peulla, una pequeña villa ecológica de 120 habitantes que es parte del famoso circuito turístico Cruce Andino®. Una vez visitado Los Saltos del Río Petrohué, navegaremos por casi dos horas el Lago Todos los Santos, observando los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador. En Peulla no puede perderse la oportunidad de hacer alguna de las excursiones de turismo aventura como canopy, cabalgatas, excursiones de pesca, paseos en jet boat y safari 4x4 que se ofrecen en este paraíso de la naturaleza.
- Navegación Balmaceda & Serrano en servicio regular (única modalidad), que incluye: Traslado desde el hotel hasta Muelle de Puerto Natales en servicio regular. Zarpe desde Puerto Natales temprano en la mañana, luego de un hermoso recorrido a través del fiordo Última Esperanza y de navegar 3 horas se llega al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, la navegación atraca, para así poder bajar a tierra y caminar aproximadamente 1000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano y desde allí admirar este gran espectáculo natural. De regreso desembarco en Estancia Patagónica para el almuerzo típico. Almuerzo incluido.
El precio incluye:
- Billetes de avión de ida y vuelta a Santiago.
- 9 noches de hotel con desayuno en los establecimientos elegidos según categoría.
- Comidas mencionadas en el programa (almuerzos y/o cenas) en el día 6.
- Todas las entradas a Parques Nacionales y sitios de visitas.
- Entrada Parque Nacional Torres del Paine
- Entrada a Cueva de Milodón
- Todos los traslados y todas las excursiones terrestres y navegaciones mencionadas en servicios regulares (compartidos con otros visitantes) excepto los servicios y excursiones terrestres en la ciudad de Santiago y alrededores las cuales se realizan en privado.
- Incluye Ticket de bus Punta Arenas – Puerto Natales y viceversa.
- Asistencia permanente de nuestros proveedores locales y nuestra Oficina Gaston-Sacaze en Santiago de Chile.
- Tasas de aeropuerto.
El precio NO incluye:
- Almuerzos y cenas (solo las mencionadas en incluidos).
- Alimentos y bebidas no mencionados.
- Bebidas.
- Gastos personales.
- Maleteros en los aeropuertos y hoteles.
- Propinas de porteros en el aeropuerto, hoteles, restaurantes y guías.
- Seguro básico de viaje. Atrápalo te recomienda que contrates un seguro opcional, que se ajuste mejor a tus necesidades de viajero. Puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
- Cualquier otro concepto no indicado en `El precio incluye´.
Precio por persona en habitación doble. Consulta suplemento por habitación individual.
Medios de Pago: Aceptamos las principales tarjetas de crédito con pago en cuotas.
Notas importantes:
- La operativa del programa depende de un mínimo de dos personas. Si viajas solo, te aconsejamos que nos consultes previamente si la salida que te interesa ya está garantizada. Sin grupo formado el proveedor aplica suplemento adicional a la individual.
- En las compras on-line los servicios de tierra (circuito/hotel) quedan bajo petición. Si algunos de los servicios no pudiesen ser confirmados, nos pondremos en contacto. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, se cobrará el resto del importe pendiente de abono o en su defecto el importe necesario para cubrir emisión de billetes, seguro si se hubiera contratado y gastos del proveedor.
- El día de llegada la asignación de la habitación en el hotel es a partir de las 15:00h, hora local en Chile. Tenlo en cuenta si el vuelo que escoges llega antes. El horario de salida será sobre las 12:00h. Ningún Hotel incluye Early check in y late check out. En el caso de necesitarlo lo puedes contratar en el apartado de extras
- El orden de visitas puede ser modificado de acuerdo a los imperativos locales (modificación de horarios de vuelos u otros). Sin embargo, el conjunto de los servicios previstos está asegurado.
- Las habitaciones triples son generalmente habitaciones dobles a las que se añaden una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes. Por ello, para tu comodidad, siempre aconsejamos doble e individual.
- Se aplica la tarifa de niño a menores de 7 a 11 años. Para los niños de 7 años te solicitamos que nos consultes el presupuesto.
- En las fechas de Navidad, Fin de Año, festivos locales y días que coincidan con la celebración de eventos especiales en alguno de los destinos del circuito podría haber suplementos y/o disponibilidad hotelera limitada. Rogamos consultar.
- Si has seleccionado vuelos de compañías low cost para viajar y se produce algún cambio de horario, por favor háznoslo saber lo antes posible. Así podremos comprobar si alguno de los servicios se ve afectado.
- Los precios han sido cotizados al precio del dólar actual. Debido a la variación de esta moneda y a la fluctuación del carburante, los precios serán revisados hasta 20 días antes de la salida pudiendo variar el precio del viaje, de lo que te informaremos puntualmente.
- Condiciones especiales de cancelación: Una vez emitidos, los billetes conllevan 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización o anulación que nos indique el proveedor y que dependerán de la antelación con la que se realice la cancelación.
- Ten en cuenta que el programa se ha configurado para que el vuelo desde origen llegue el mismo día a la ciudad de inicio del programa. Si eliges vuelos que lleguen después, habrá que consultarte de nuevo opciones de vuelos compatibles y correspondiente precio.
Documentación:
- Es responsabilidad del cliente consultar y disponer de la documentación necesaria para entrar en el país, así como de los países en tránsito correspondientes al vuelo escogido.
Vacunas:
- Te recomendamos que consultes el centro de vacunación internacional más cercano del que dispongas, puesto que los factores sanitarios están en constante cambio.
Por su blanquecino y frío paisaje, el país sudamericano fue nombrado con la palabra nativa india tchili, que significa nieve y que era utilizada por los incas para designar el territorio ubicado al sur del río Aconcagua. Con los años, el término se transformó en Chile.
Chile es una larga y angosta faja de tierra ubicada en el extremo suroeste de Sudamérica, situado geográficamente entre los Andes, el Océano Pacífico y la Antártida. Es un país andino, integrado por una depresión que cruza al país de forma longitudinal y flanqueado por dos alineaciones montañosas: La Cordillera de los Andes al este, frontera natural con Argentina, con su punto mas alto situado en el Nevado Ojos del Salado a 6.893 metros de altitud, convirtiéndolo en el volcán activo más alto del mundo, y la Cordillera de la Costa al oeste, de menor altura con respecto a la de los Andes. En el norte del país, se encuentra el Desierto de Atacama, el de mayor aridez en el mundo.
En la zona central se encuentran los valles fértiles y es donde se concentra la población. Desde la Region de Los Lagos al sur, desaparece la Cordillera de la Costa y se hunde en el oceano, dando lugar a la aparicion de cientos de islas e islotes, siendo las mas importantes Chiloé y Tierra del Fuego.
El clima de Chile, por la morfología propia del territorio que abarca el país, no puede ser clasificado dentro de un solo tipo. Abarca desde el desértico hasta el templado oceánico, pasando por el clima templado mediterráneo y el de tundra.
En 1531 los españoles toman el control del gobierno central del Imperio Inca (actual Perú) y a partir de este hecho se inician campañas para tomar el control de los territorios al Sur del Imperio. Chile fue una colonia española hasta finales de la década de 1810. Desde su independencia, hay una clara búsqueda por establecer regímenes democráticos que han sido interrumpidos por acciones de fuerza.
Chile, fuente de mitos, posee un amplio territorio costero y no son pocas las leyendas relacionadas con el mar. Una de ellas es la de Pincoya: una especie de nereida marina. Mujer de hermosura incomparable, de temperamento alegre y de gran feminidad. Durante las noches de luna llena suele salir a la orilla, ataviada con un maravilloso traje de hojas de sargazo, para entregarse a eso de la medianoche a una danza frenética. De ella depende la abundancia o escasez de peces y mariscos en determinadas playas.
#mensaje_navegador_desactualizado||Tu navegador (Internet Explorer) no está actualizado. Tiene conocidos fallos de seguridad y podría no mostrar todas las características de este y otros sitios web. Puedes probar con Chrome, Firefox u Opera