Manuel García, quien ha colaborado con Pedro Aznar, Silvio Rodríguez y Mon Laferte, entre muchos otros, se presentará en Colombia en el último tramo de su gira, que lo llevó por España, Suecia, México y Cuba, país donde cantó por primera vez.
Además, fue reconocido con la medalla conmemorativa por el 50 aniversario de la Nueva Trova que otorga el Instituto Cubano de la Música. Coincidentemente, se cumplen 50 años del golpe de estado en Chile, cuando en 1973 Salvador Allende fue asesinado cumpliendo sus funciones como presidente democrático. Manuel recorre a través de la canción, cada una de las décadas que configuran este fragmento de la Historia de Chile.
Es decir, el concierto estará dividido en cinco bloques:
I La bienvenida (1973 - 1983)
II Las raíces (1983 - 1993)
III La ciudad (1993 - 2003)
IV Cantos de ida y vuelta (2003 - 2013)
V Epílogo (2013 - 2023)
Cada segmento está dedicado a una mujer relevante en la construcción del pensamiento social y político de Chile: Gabriela Mistral, Joan Jara, Gladys Marín, Anita González de Recabarren y Elisa Loncón. El imaginario de este concierto es como un pequeño retablo donde conviven dulces y pacientes mariposas con terribles oscuros monstruos y sombras. Acaso una alegoría chilena de lo humano y lo divino.