9.8
Cluedo 1860: El Golem
Madrid · Teatro
desde$
80.247
La Usina, Madrid, (ver mapa)
Daniel
¡Lo recomienda!
Me ha encantado. El trabajo de adaptación de esta novela a obra es muy bueno y muy fiel al material original, se nota la búsqueda de respetar la novela en todos los aspectos de la obra; sus cuidados personajes, la ambientación, los detalles estéticos de la escenografía... Los actores y actrices consiguen llenar los zapatos de unos personajes que de por sí son bastante grandes, y lo hacen con gran acierto, consiguiendo que te encariñes con ellos o que empatices rápidamente. El ritmo es muy adecuado y las situaciones "comprometidas" se resuelven de forma muy ingeniosa, visual y agradable. Los diálogos son una delicia para todo amante del teatro clásico Bravo por el gran trabajo de dirección, porque hacer una adaptación fiel de una novela no es para nada tarea fácil. Las grandes producciones deslumbran por tener grandes medios a su alcance, pero la directora ha conseguido deslumbrar transmitiendo su pasión y cariño por la novela, con unas ideas geniales y un reparto que brilla con luz propia.
Dani
¡Lo recomienda!
Esta adaptación teatral de El retrato de Dorian Gray deslumbra con actuaciones sobresalientes y una dirección que captura a la perfección la atmósfera sombría de la obra de Oscar Wilde. El protagonista brilla en su interpretación de Dorian, transmitiendo con sutileza su transición de la inocencia a la corrupción. El actor que da vida a Lord Henry encarna con gran elegancia y cinismo el papel de mentor en la decadencia moral de Dorian, mientras que el Basil de esta versión añade la sensibilidad y ternura que tanta falta hacen en la espiral decadente del protagonista. La actuación de Parker, el mayordomo de Dorian, hace que empatices y que sientas la relación de amistad y respeto que une ambos personajes. La aparición de Sybil y Emily es una parte fundamental para representar la caída a los infiernos de Dorian, así como para mostrarnos el debate entre la ética y la estética, el bien y el mal. La dirección de Sandra Serrano resalta por su habilidad para crear una puesta en escena envolvente, con un diseño de luces y escenografía que evocan de forma impresionante la decadencia de la sociedad victoriana. Los detalles visuales, como el retrato de Dorian, el vestuario, o los juegos de iluminación son impecables, logrando una ambientación que intensifica el mensaje oscuro y cautivador de la historia. En resumen, esta producción de El retrato de Dorian Gray es una obra estupenda que combina talento, visión y fidelidad a Wilde, ofreciendo al público una experiencia teatral profunda y fascinante que ningún fan del gótico victoriano debe perderse.
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 57.957 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 57.957 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Dorian Gray es un joven aristócrata muy atractivo que, tras desear que su retrato envejezca en lugar de él, se embarca en una vida de excesos y decadencia. Mientras Dorian permanece eternamente joven, su retrato refleja los efectos de sus actos inmorales, convirtiéndose en el espejo de su alma corrompida.
Puedes ver el tráiler aquí.
No te pierdas El retrato de Dorian Gray y otros muchos espectáculos en el Teatro La Usina.
Atención: las entradas deberán ser retiradas en taquilla por la persona que realizó la reserva desde 30 minutos antes del inicio del espectáculo.
Para solicitar entradas para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida se aconseja contactar con el teatro.
Una vez iniciado el espectáculo, no se podrá acceder a la sala.
Recomendado a partir de 16 años.
Duración: 90 minutos
Ficha artística:
Autor: Oscar Wilde
Dirección y adaptación: Sandra Serrano
Elenco: Jesús Ortega, Pablo Remiseiro, Natxo Molinero, Antonio Niro, Sofía Cocola, Laura Cuadrado, José Márquez y Sandra Serrano.
Técnico: Muriel Rodríguez
La Usina C/ Palos de la Frontera 4 (Madrid)
Metro: Embajadores / Renfe: Embajadores / Bus: 60, 78, 148
Daniel
¡Lo recomienda!
Me ha encantado. El trabajo de adaptación de esta novela a obra es muy bueno y muy fiel al material original, se nota la búsqueda de respetar la novela en todos los aspectos de la obra; sus cuidados personajes, la ambientación, los detalles estéticos de la escenografía... Los actores y actrices consiguen llenar los zapatos de unos personajes que de por sí son bastante grandes, y lo hacen con gran acierto, consiguiendo que te encariñes con ellos o que empatices rápidamente. El ritmo es muy adecuado y las situaciones "comprometidas" se resuelven de forma muy ingeniosa, visual y agradable. Los diálogos son una delicia para todo amante del teatro clásico Bravo por el gran trabajo de dirección, porque hacer una adaptación fiel de una novela no es para nada tarea fácil. Las grandes producciones deslumbran por tener grandes medios a su alcance, pero la directora ha conseguido deslumbrar transmitiendo su pasión y cariño por la novela, con unas ideas geniales y un reparto que brilla con luz propia.
Todo. Sin duda repetiré porque he disfrutado un montón.
Dani
¡Lo recomienda!
Esta adaptación teatral de El retrato de Dorian Gray deslumbra con actuaciones sobresalientes y una dirección que captura a la perfección la atmósfera sombría de la obra de Oscar Wilde. El protagonista brilla en su interpretación de Dorian, transmitiendo con sutileza su transición de la inocencia a la corrupción. El actor que da vida a Lord Henry encarna con gran elegancia y cinismo el papel de mentor en la decadencia moral de Dorian, mientras que el Basil de esta versión añade la sensibilidad y ternura que tanta falta hacen en la espiral decadente del protagonista. La actuación de Parker, el mayordomo de Dorian, hace que empatices y que sientas la relación de amistad y respeto que une ambos personajes. La aparición de Sybil y Emily es una parte fundamental para representar la caída a los infiernos de Dorian, así como para mostrarnos el debate entre la ética y la estética, el bien y el mal. La dirección de Sandra Serrano resalta por su habilidad para crear una puesta en escena envolvente, con un diseño de luces y escenografía que evocan de forma impresionante la decadencia de la sociedad victoriana. Los detalles visuales, como el retrato de Dorian, el vestuario, o los juegos de iluminación son impecables, logrando una ambientación que intensifica el mensaje oscuro y cautivador de la historia. En resumen, esta producción de El retrato de Dorian Gray es una obra estupenda que combina talento, visión y fidelidad a Wilde, ofreciendo al público una experiencia teatral profunda y fascinante que ningún fan del gótico victoriano debe perderse.
Lucia
¡Lo recomienda!
La obra fue estupenda. El elenco tiene muchísimo talento y se nota el trabajo que han hecho para llevar la obra a cabo. Los personajes fueron perfectamente representados y la narrativa fue fiel a la original. Supieron sacarle partido a un atrezo modesto con creatividad. El sonido y las transiciones técnicas podían ser algo más fluidas y naturales, aún así está muy bien conseguido. 10/10 y volvería a verla y la recomiendo tanto a fans de la novela original como a fans del teatro o incluso a gente que quiera ver una representación teatral muy profesional en un espacio más íntimo y acogedor. Tanto que casi te hace sentirte parte de la historia.
Los actores y actrices tienen muchísimo talento y trabajan maravillosamente, salta a la vista. La historia es muy fiel a la original y cada actor de mete muy de lleno en su papel. Ingeniosa creatividad con un atrezo modesto.
Algunas transiciones de luces y especialmente sonido fueron algo secas. Aun así, están genial los recursos utilizados .
RAUL
¡Lo recomienda!
La adaptación teatral de la obra clásica de Wilde logra captar la esencia de la historia: la obsesión con la belleza, juventud y la decadencia, típica de la época. La puesta en escena fue sorprendente, combinando luces, juegos de sombras y efectos. La escenografía y el vestuario logran transportarte a la época victoriana. En cuanto a los actores, maravillosos. La obra cuenta con bastante reparto, cosa que me ha sorprendido para bien.
La adaptación me sorprendió gratamente, unas interpretaciones estelares y una escenografía impecable. Mejor que muchas producciones que están en Gran Vía que se quedan cortas en cuanto a escenografía y actores. Se nota el cariño y la dedicación.
Alberto
¡Lo recomienda!
Esta adaptación logra construir una atmósfera densa y fascinante, invitando al espectador a sumergirse en los rincones oscuros del alma de Dorian. Cada escena está meticulosamente orquestada, con transiciones fluidas y un ritmo envolvente que atrapa al público. Las actuaciones están llenas de matices, mostrando un trabajo muy compenetrado entre la dirección y los actores. Los diálogos cargados de intenciones sutiles interpretados por unos actores que nos regalan unas interpretaciones sobresalientes. La puesta en escena es un logro de elegancia y profundidad, en fin una joya teatral que nadie debería perderse.
Todo: luces, sonido, puesta en escena, actores
Vadim
¡Lo recomienda!
Hemos venido de pareja a Madrid y hemos pensado,que podemos hacer una noche de sábado de plan cultural, en Atrápalo hemos encontrado el espectáculo y lo hemos elegido. Nos gustó mucho, los actores pudieron aprovechar el espacio pequeño y han desarrollado la historia con detalles. 100% recomendado
Patxi
¡Lo recomienda!
Te atrapa desde el primer momento. Adaptada con una soltura fresca, pero a la vez clásica. Puedes llegar a empatizar con todos los personajes. Se ve claramente la relación entre ellos. Y defienden la obra y el personaje con una calidad interpretativa sobresaliente. No es fácil interpretar una novela clásica y los actores y actrices lo hacen sencillamente bien. El casting está muy bien escogido. Todos y todas están muy caracterizados. Destacando, a Dorian, Henry y Básil.
La facilidad de hacer algo complejo tan sencillo.
LUIS
¡Lo recomienda!
Desde el minuto uno, la obra te atrapa. Trabajazo actoral de todos pero en concreto, del pintor y del mayordomo que me asombraron gratamente. La obra te deja con una interesante reflexión digna de entrar en debate después de verla con familiares o amigos. No puedo decir nada malo, ambiente, luces, vestuario, interpretaciones ¡Todo maravilloso!
Si buscas una obra que provoque reflexiones profundas sobre la moralidad y la belleza, El retrato de Dorian Gray es una propuesta que te atrapará desde el primer minuto.
benito
¡Lo recomienda!
No sabia lo que me esperaría en una producción modesta como esta representación. Lo que encontré es profesionalidad y entusiasmo por parte de los actores, lo que hizo que pasara una excelente experiencia
Beatriz
¡Lo recomienda!
Nos gustó mucho como se desarrolla y los recursos que utilizan. Muy bien representado. Ojalá que sigan representando muchos más clásicos