Itinerario
Navega 8 noches por Transoceánicos a bordo del MSC Poesia desde Barcelona y visitando A Coruña, Southampton y Rostock.
1 |
1
|
Barcelona (España) |
-- |
17:00 |
2 - 3 |
|
Navegación |
-- |
-- |
4 |
2
|
A Coruña (España) |
10:00 |
19:00 |
5 |
|
Navegación |
-- |
-- |
6 |
3
|
Southampton (Gran Bretaña) |
07:00 |
19:00 |
7 - 8 |
|
Navegación |
-- |
-- |
9 |
4
|
Rostock (Alemania) |
08:00 |
-- |
MSC Poesia
Ver 18 fotos
El MSC Poesia es el tercer barco de la clase Musica de MSC Cruceros, inaugurado en 2008 y reformado en 2018, construido con las más exigentes y estrictas normas ecológicas y diseñado con el sello del estilo y la elegancia italianos.
Entre sus instalaciones destaca una cascada con puentes en el vestíbulo, un jardín Zen en el bar de sushi, un relajante spa de 1115 m2, un informal Bar Mojito y un cine al aire libre en la piscina. Además de teatro, discoteca, casino y sala de videojuegos. Para los más pequeños, el MSC Poesia cuenta con una zona de juegos con la temática de dinosaurios de la edad de piedra e incluso hay un espacio para los adolescentes en el Teen's Club.
El MSC Poesia ofrece 2 restaurantes principales, Il Palladio y Le Fontane, y un restaurante a la carta, L'Obelisco. Para una comida rápida cuenta con el buffet restaurante Villa Pompeiana. Además se puede disfrutar de 16 bares, inspirados en temas diferentes.
-
Categoría: 4
-
Año de construcción: 2008
-
Año de remodelación: 2018
-
Velocidad nudos: 23
-
Max. Pasajeros: 3605
-
Tripulantes: 1039
-
Camarotes: 1275
-
Cubiertas: 12
-
Eslora: 294
-
Calado: 8
-
Corriente eléctrica: 110-220
-
Capacidad ocupación doble: 2550
-
Piscinas: Si
-
Ancho: 32
-
Fumar zonas especiales:
Si
-
Asignacion mesa comedor:
Si
Barcelona
Barcelona tiene personalidad propia, la ciudad respira, late, se mueve, es una ciudad para caminar, para sentir, tiene una luz especial que te envuelve. A un lado, encontramos la montaña y al otro el mar que define su carácter. La ciudad está llena de energía y la gente vive la vida en sus calles, en sus terrazas, gracias al fantástico sol que parece que nunca deja de brillar. Es el lugar perfecto para deambular y descubrir todos sus rincones y los secretos que esconde.
Barcelona es única gracias a una combinación muy especial de diferentes culturas que dejan su huella en la ciudad, del mar y la montaña... Fruto de esa mezcla surgió la rumba catalana mezcla de la rumba flamenca, el rock & roll y la música cubana. Déjate llevar por su ritmo pegadizo y canta eso de Rambla pa'qui Rambla pa'lla, esa es la rumba de Barcelona...
A Coruña
A Coruña se eleva sobre una península rocosa abrazada por el océano Atlántico. Esta ciudad marinera por excelencia ha sido durante cientos de años la puerta de entrada y el puerto de numerosos pueblos que han dejado su legado en la historia, el arte, las leyendas y las tradiciones de la ciudad que, a su vez, se fusionan perfectamente con la modernidad.
Southampton
Southampton es uno de los principales puertos del Reino Unido, conocido por haber sido el punto de partida del famoso Titanic. Es un enorme puerto fluvial guarecido tras la Isla de Wight, al lado de su desembocadura. Southampton también es la capital de cruceros de Europa.
La ciudad destaca por albergar el Parque Nacional de New Forest, que se encuentra en el norte de Southampton Water, en la desembocadura de los ríos Test e Itchen. También podremos ver:
Watergate: es la puerta del sur a la antigua ciudadela medieval. Existen muchos fragmentos de la muralla, pero fueron destruidos en la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Bargate: es la puerta del norte, mucho mejor conservado. Es el monumento estrella y el símbolo de la ciudad. Cruzando la puerta se llega a la calle comercial.
Civic Centre: donde se ubica el ayuntamiento, la comisaría central y la biblioteca pública. Su torre se ilumina por las noches.
Bedford Place: donde encontramos multitud de pubs.
Southampton Common: uno de los parques más grande de Reino Unido.
St Michael's Church: es el edificio más antiguo de la ciudad medieval, construido en el siglo XIX.
El clima Southampton es más cálido que en el norte del país. En invierno llueve y hace frío, pero el resto del año es más estable, incluso en verano suben mucho las temperaturas.
Rostock
Rostock se encuentra al borde del mar en la desembocadura del Río Warnow en el Mar Báltico. Hoy en día es un atractivo destino turístico con un encantador puerto donde cada año, en agosto, se celebra el festival marino Hanse Sail.
La ciudad de Rostock se puede dividir en tres partes: en la Ciudad Vieja nos encontramos los principales atractivos históricos y arquitectónicos de la arquitectura gótica de ladrillo como la Iglesia de San Nicolás. También encontramos la plaza del Mercado Viejo con pequeñas tiendas de souvenirs y artesanía. En la Ciudad Media encontramos el Ayuntamiento, la plaza del Mercado Nuevo y la Iglesia de Santa María, que alberga un reloj astronómico del año 1472. En la Ciudad Nueva se encuentran los hoteles y restaurantes.
Otros lugares que visitar en Rostock son la calle Krepeliner-Strasse repleta de cafés y tiendas, el malecón Stadthafen, con sus barcos antiguos amarrados o el conocido Balneario marítimo Warnemünde con 100 metros de amplias playas de arena y paseos marítimos, el faro, el mercado de pescado, restaurantes, pequeñas casas de pescadores,...